El arcón de la historia Argentina > Cronología
18/02/1814
Combate de Gualeguay I. GREGORIO SAMANIEGO derrotó a MANUEL PINTO CRNEIRO en Gualeguay, provincia de Entre Ríos.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Combate de Gualeguay I. GREGORIO SAMANIEGO derrotó a MANUEL PINTO CRNEIRO en Gualeguay, provincia de Entre Ríos.
El comandante MANUEL ASENCIO PADILLA es derrotado en Zapala (Alto Perú), por las fuerzas realistas del coronel JOSÉ IGNACIO ZÁRATE y cuando iba a ser pasado por las armas, cae sobre los realistas, un malón de aborígenes comandados por la…
Leer más
JUAN PEDRO AGUIRRE, desde la provincia de Entre Ríos se dirige a JUAN JOSÉ DE ANCHORENA, refiriéndose a la entrada de efectivos de ARTIGAS a la provincia, le expresa: «Nada se sabe porque hay una completa incomunicación con nuestras fuerzas,…
Leer más
En 1814 ya era evidente que Fernando VII regresaría al trono español y con él, volverían las políticas agresivas contra los estados independizados, rechazando cualquier arreglo que no significara lisa y llanamente una vuelta a la situación anterior de dependencia…
Leer más
COMBATE DEL ESPINILLO. Las fuerzas del Directorio, al mando de EDUARDO KARLITZ DE HOLMBERG, son derrotadas por las fuerzas de ARTIGAS al mando de JOSÉ EUSEBIO HEREÑÚ. El ejército enviado por POSADAS a enfrentar a Artigas, que después de vencerlo…
Leer más
El gobierno de Buenos Aires nombró Teniente de gobernador de Santa Fe al Coronel IGNACIO ÁLVAREZ THOMAS En reemplazo del Coronel LUCIANO MONTES DE OCA, quien desempeñó el cargo durante dos meses por haber sido designado para reemplazarlo, en abril…
Leer más
El gobernador de Montevideo GASPAR VIGODET, creyó que Artigas, pronunciado contra el gobierno de Buenos Aires, estará dispuesto a incorporarse al ejército realista, pro el caudillo se negó terminantemente a ello.
SAN MARTÍN estableció cerca de la ciudad de Tucumán un campo atrincherado y una fábrica de pólvora que denominó La Ciudadela y que podía servir para el caso de ser necesaria una resistencia desesperada al avance de los realistas que…
Leer más
Dejó de existir en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, su primer historiógrafo, don PEDRO TUELLA Y MOMPEVAR, que había llegado de España en 1759. Su relación histórica, si bien adolece de algunas omisiones e inexactitudes de importancia,…
Leer más
GUILLERMO BROWN ES PUESTO AL MANDO DE LA SEGUNDA FLOTA NAVAL ARGENTINA. Asignándosele el grado de teiente coronel de marina, se le otorgó el mando de esta segunda “escuadrilla naval” que había armado el patriotas norteamericano GUILLERMO PÍO WHITE, según…
Leer más
El Director Supremo del Río de la Plata GERVASIO ANTONIO DE POSADAS, en contestación al oficio que el 13 del mes anterior, el Coronel SAN MARTÍN le había enviado, destacando la conveniencia de mantener a sus órdenes al General Belgrano,…
Leer más
Creación del Regimiento 9 de Infantería Coronel Pagola, con sede en la ciudad de Corrientes.
Muere el coronel chileno CARLOS SPANO, sin poder impedir que la localidad de Talca caiga en poder de los realistas.
Combate de Tarvita. MANUEL ASENCIO PADILLA y su esposa JUANA AZURDUY, vencen a los realistas comandados por Benito López en Bolivia.
El entonces Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, GERVASIO ANTONIO DE POSADAS, decretó la creación de una nueva provincia argentina, con la denominación de Provincia Oriental del Río de la Plata, que debía regirse como…
Leer más
El 8 de marzo de 1814 GUILLERMO BROWN salió del puerto de Buenos Aires, con la segunda escuadrilla que tuvieron las Provincias Unidas del Río de la Plata, formada por el Hércules, de 32 cañones y 200 hombres de tripulación;…
Leer más
Se hizo por primera vez a la vela al servicio de las Provincias Unidas, la fragata Hércules, adquirida para el gobierno de Buenos Aires, por el ciudadano norteamericano GUILLERMO PÍO WHITE, eficaz colaborador de JUAN LARREA en la organización de…
Leer más
Los gauchos comandados por MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, derrotan a los realistas comandados por el coronel SATURNINO CASTRO en el Valle de Lerma, provincia de Salta.
COMBATE NAVAL DE MARTÍN GARCÍA. El entonces teniente coronel de marina GUILLERMO BROWN se enfrenta con una fuerza naval realista que al mando del capitán Romarate domina el Río de la Plata y pone en dificultades el sitio de Montevideo…
Leer más
TOMA DE LA ISLA MARTÍN GARCÍA. El 17 de marzo de 1814, el Teniente Coronel de marina GUILLERMO BROWN toma la Isla Martín García que estaba en poder de los realistas e inscribe una de las páginas más gloriosas de…
Leer más