El arcón de la historia Argentina > Cronología
27/1/1814
El General MANUEL BELGRANO llegó a la ciudad de Tucumán para encontrase allí con el General SAN MARTÍN a los efectos de entregarle el mando del Ejército del Norte
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
El General MANUEL BELGRANO llegó a la ciudad de Tucumán para encontrase allí con el General SAN MARTÍN a los efectos de entregarle el mando del Ejército del Norte
El comandante HILARIÓN DE LA QUINTANA, comandante de las fuerzas de la provincia de Entre Ríos afectadas al sitio de Montevideo, se dirige al Director Supremo Posadas expresándole «Con repetición tengo dicho a V.E. , la predisposición de las milicias…
Leer más
SAN MARTÍN ACUERDA CON BELGRANO EL TRASPASO DEL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE. El general San Martín, luego de reiteradas manifestaciones en contra de este nombramiento, obedeciendo órdenes terminantes del Directorio, finalmente acepta asumir el mando del Ejército del Norte…
Leer más
SAN MARTÍN ASUME EL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE (o del Alto Perú). En la Posta de Yatasto (provincia de Salta), el general BELGRANO presenta a oficiales y tropa del Ejército del Norte, al general SAN MARTÍN, quien a partir…
Leer más
Nombrado siete días antes, GERVASIO ANTONIO DE POSADAS, asume como Director Supremo de la Provincias Unidas del Río de la Plata (ver «El Directorio» en Crónicas).
El doctor GERVASIO ANTONIO DE POSADAS es nombrado Director Supremo y ejercerá el cargo hasta el 9 de enero de 1815. Ante el abandono de ARTIGAS del sitio de Montevideo y las dificultades que se producían en el manejo de los…
Leer más
GERVASIO ANTONIO DE POSADAS asume el cargo de Director Supremo del Río de la Plata. De acuerdo a lo sancionado por la Asamblea el 22 de este mes, cesa en sus funciones la Junta de Gobierno y el doctor GERVASIO…
Leer más
COMBATE DE CULPINA (ver “Acciones de armas” en Temas Puntuales.
El Director Supremo POSADAS, se dirige al barón EDUARDO HOLMBERG ordenándole que con 400 hombres de la provincia de Santa Fe, acudan al sitio de Montevideo y se reúna con las fuerzas entrerrianas allí instaladas, con el objeto de «destruír…
Leer más
Combate de San Pedro I. JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES derrota en Valle Grande, Bolivia a las fuerzas realistas bajo el mando de JOSÉ JOAQUÍN BLANCO-
El Director Supremo GERVASIO ANTONIO DE POSADAS, en uso de las facultades conferidas por el Estatuto Provisorio, designó cuarto Consejero de Estado al Doctor VICENTE ANASTASIO DE ECHEVERRÍA, nacido en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Después del…
Leer más
Las variadas dificultades por las que atravesaba el gobierno, motivó que el Director Supremo Posadas, enviara un mensaje a la Asamblea, solicitando el fin de todos los juicios pendientes por razones políticas y se dictara una amnistía para los involucrados.
El Director Supremo POSADAS se dirige al comandante HILARIÓN DE LA QUINTANA expresándole «Se ha prevenido al coronel HOLMBERG que marche a reunirse con usted y la fuerza del gobernador PÉREZ PLANES y tomando el mando en jefe de toda…
Leer más
El Gobierno de Buenos Aires se dirige al General SAN MARTÍN poniendo en duda la conveniencia de mantener al General BELGRANO como Jefe de un Regimiento del Ejército del Norte, visto el mal desempeño que tuvo en las derrotas de…
Leer más
La Asamblea Constituyente entra en receso hasta el 25 de agosto.
LEY DE AMNISTÍA. La Asamblea General Constituyente del Río de la Plata dictó una Ley de Amnistía general en beneficio de aquellos que hubieren sufrido castigo o merma de sus méritos y/o tenencias por participar en actos de carácter político…
Leer más
ARTIGAS ES DECLARADO FUERA DE LA LEY. El Director Supremo GERVASIO ANTONIO DE POSADAS por Decreto declara fuera de la Ley al caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, en castigo por haber formado éste la “Liga Federal”, contraria a su…
Leer más
El Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN se dirigió al Director Supremo del Estado, GERVASIO ANTONIO DE POSADAS, haciéndole saber que, según su opinión, de ninguna manera era conveniente la separación del general MANUEL BELGRANO de aquel Ejército, por no haber…
Leer más
Combate del Paso de Gualeguaychú. FERNANDO ORTOGUÉS derrotó a HILARIÓN DE LA QUINTANA en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.
Nació en La Rioja el coronel SIMEÓN DÁVILA.