Cronología

27/11/1813

BRASIL SE OPONE A LA LIBERACIÓN DE SUS ESCLAVOS. Por intermedio del Ministro de Inglaterra en Río de Janeiro, lord STRANGFORD, el gobierno del Brasil reclamó al gobierno argentino, por el acuerdo de libertad a los esclavos, adoptado por la…
Leer más

29/11/1813

SE CREA LA INTENDENCIA DE CUYO con capital en Mendoza. Comprende los territorios que ocupaban Mendoza, San Juan y San Luís que integraban la Intendencia de Córdoba. El primer Gobernador Intendente de Mendoza fue Juan Florencio TERRADA quien posteriormente entrega…
Leer más

16/12/1813

Desde Humahuaca, el general MANUEL BELGRANO le escribió al General JOSÉ DE SAN MARTÍN pera manifestarle la satisfacción que le había causado la noticia de que él lo relevaría en el mando del Ejército del Norte.

22/12/1813

El general SAN MARTÍN le solicita a la Asamblea que deje sin efecto su nombramiento de Jefe del Ejército del Norte, en reemplazo de BELGRANO y aduce razones de salud. Para ello, desde Tucumán, se dirige a la Asamblea diciendo:…
Leer más

25/12/1813

El General MANUEL BELGRANO en su campamento instalado en Humahuaca, expidió una Orden del Día a sus tropas para hacerles saber que venía en marcha un auxilio para aquel Ejército y que el General JOSÉ DE SAN MARTÍN se encaminaba…
Leer más

27/12/1813

SE DISPONE EL PROCESAMIENTO DE MANUEL BELGRANO. Con motivo de las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma, sufridas por el general MANUEL BELGRANO en el Alto Perú, el Segundo Triunvirato dictó un decreto ordenando su procesamiento.

27/12/1813

El triunviro NICOLÁS RODRÍGUEZ PEÑA comunicó al General JOSÉ DE SAN MARTÍN el disgusto del gobierno, “por el empeño que tenía éste en no tomar el mando en jefe del Ejército del Norte”, según lo había manifestado al Triunvirato en…
Leer más

27/12/1813

El comerciante norteamericano GUILLERMO PÍO WHITE, en nombre del gobierno de Buenos Aires, adquirió la fragata “Hércules” que había llegado a este puerto a principios de dese año con un cargamento de carbón y sal (ver ampliado en “Cómo se…
Leer más

1814

El Cabildo de Catamarca logra que en Buenos Aires, el Triunvirato designe Teniente Gobernador a MOTA BOTELLO, en reemplazo de FRANCISCO PICO, que había sido designado el año anterior.

1814

En Córdoba, en tres días de intensas disputas por el poder provincial, se suceden tres gobernadores: FRANCISCO JAVIER DE VIANA, FRANCISCO ANTONIO ORTIZ DE OCAMPO y JOSÉ JAVIER DÍAZ.

1814

SE INSTALA EL TRIBUNAL DE JUSTIFICACIÓN. Se instalan en América los Tribunales de Justificación. Eran una Institución creada por el rey Fernando VII luego de su restauración en el trono español, en 1814. Estaban compuestos por los Cabildos y el…
Leer más

1814

TOMAS LLOYD HALSEY da por terminados sus esfuerzos para instalar un servicio de barcos a vapor por el Río de la Plata y sus afluentes (ver “Lamentable fracaso del proyecto de barcos a vapor” en Estampas).

1814

LAS PROVINCIAS DEL LITORAL SE REBELAN CONTRA EL PODER EJERCIDO DESDE BUENOS AIRES. JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, disgustado con el gobierno de Buenos Aires en franca oposición con su centralismo, luego de que fueran rechazados sus Diputados ante la Asamblea…
Leer más

1814

El coronel JUAN RAMÓN BALCARCE se hace cargo de la protección de la frontera sur de Buenos Aires con escuadrones  del Regimiento de Voluntarios de Caballería y efectúa batidas en San Nicolás, Areco, San Pedro, San Isidro, Luján y Pilar.