Cronología

8/9/1813

FACULTADES EXTRAORDINARIAS AL EJECUTIVO. La Asamblea decide suspender por un tiempo sus sesiones y nombrar una “Comisión Permanente” de cinco miembros que debía convocar a los diputados en caso de necesidad y por la misma resolución, autorizó al Triunvirato “para…
Leer más

27/09/1813

Combate de Ancato. En el Valle de Ancato, Bolivia, efectivos al mando del coronel CÁRDENAS, pertenecientes a las fuerzas de MANUEL BELGRANO que operaban en el Alto Perú, fueron derrotados por los realistas del ejército de JOAQUÍN DE LA PEZUELA, que…
Leer más

1/10/1813

COMBATE DE VILCAPUGIO. El general MANUEL BELGRANO, en una de las batallas más sangrientas de la lucha argentina por la independencia, es vencido por el General realista Joaquín de la Pezuela (ver ampliado en “Crónicas”).

9/10/1813

SE PROHIBEN LOS CASTIGOS CORPORALES EN LAS ESCUELAS. La Asamblea General Constituyente del año XIII, reunida en Buenos Aires dictó un Decreto prohibiendo los castigos corporales en las escuelas (ver “Castigos corporales en las escuelas” Estampas).

26/10/1813

La Asamblea General ordena que en los pueblos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, no deberán exhibir en las fachadas de las casas y otros parajes públicos, escudos de armas, jeroglíficos ni distinciones de nobleza.

14/11/1813

COMBATE DE AYOHUMA. Belgrano es nuevamente derrotado por Pezuela en la campaña al Alto Perú y Buenos Aires, decide que sea reemplazado por el general San Martín (ver Combate de Ayohuma» )      

18/11/1813

LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE PONE FIN AL PERÍODO DE SESIONES INICIADO EN FEBRERO DE ESE AÑO, SIN HABER CUMPLIDO CON SU COMETIDO DE DICTAR UNA CONSTITUCIÓN (ver “La Asamblea General Constituyente del Año XIII” en Crónicas).