Cronología

20/5/1813

La Asamblea General Constituyente dispone que se ponga en inmediata ejecución el Decreto que establecía la abolición en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el uso de instrumentos de tortura para hacer confesar a…
Leer más

21/5/1813

SE SUPRIMEN LOS TÍTULOS DE NOBLEZA. La Asamblea General Constituyente del Río de la Plata ordenó la prohibición de todos los títulos de condes, marqueses y barones en el territorio de dichas Provincias.

25/5/1813

QUEMA DE INSTRUMENTOS DE TORTURA. En la Plaza de Buenos Aires, cumpliendo la perentoria orden de la Asamblea General Constituyente, fueron quemados los instrumentos de tortura que se hallaban depositados en los calabozos del Cabildo (ver ampliado en “Estampas”).

29/5/1813

LA CIUDAD DE PARANÁ SE INDEPENDIZA de la tutela de Santa Fe y asume si independencia, elige su propio Cabildo y nombra a ANDRÉS PAZOS como su alcalde primer voto (ver ampliado en “Crónicas”.

31/05/1813

La Soberana Asamblea Constituyente del Año XIII, dispone la creación de un “instituto militar, conforme al plan que a su nota del 26 de abril del año anterior, acompañó el Supremo Poder Ejecutivo.

3/6/1813

CHACRAS PARA LOS LIBERTOS. Ampliando los contenidos del Decreto de “libertad de vientres” emitido por la Asamblea, se pone en vigencia un Reglamento de aplicación que incluye diversas medidas de asistencia para las madres y los niños y dispone la…
Leer más

4/6/1813

La Asamblea General Constituyente declaró que el Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata era independiente de toda autoridad eclesiástica que existiera en su territorio, bien fuese de nombramiento o presentación real.

5/6/1813

El coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN renunció el mando de las tropas de la capital que se le había confiado, para dedicarse exclusivamente al comando de su Regimiento de Granaderos a Caballo.

11/6/1813

NUEVO RECHAZO A LOS DIPUTADOS ENVIADOS POR LA BANDA ORIENTAL ANTE LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII (ver “Rechazo de los diputados de la Banda Oriental ante la Asamblea del Año XIII” en Crónicas).