Cronología
Autor: Horacio
11/05/1813
Los miembros de la Asambleísta del Año XIII, Fray CAYETANO RODRÍGUEZ y VICENTE LÓPEZ Y PLANES preparan, cada uno por su lado, un nuevo texto del Himno que había encargado escribir dicha Asamblea y durante la sesión del 11 de…
Leer más
Autor: Horacio
17/05/1813
Fuerzas del ejército patriota, al mando del mayor EUSTOQUIO DÍAZ VÉLEZ entraron en Potosí.
Autor: Horacio
18/05/1813
Se dispone la vacunación obligatoria contra la viruela (ver «Vacunación antivariólica obligtoria» en Crónicas)
Autor: Horacio
19/05/1813
Se votó una ley prohibiendo a los regulares de ambos sexos, profesar antes de los 20 años de edad.
Autor: Horacio
20/05/1813
La Asamblea General Constituyente dispone que se ponga en inmediata ejecución el Decreto que establecía la abolición en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, el uso de instrumentos de tortura para hacer confesar a…
Leer más
Autor: Horacio
21/05/1813
SE SUPRIMEN LOS TÍTULOS DE NOBLEZA. La Asamblea General Constituyente del Río de la Plata ordenó la prohibición de todos los títulos de condes, marqueses y barones en el territorio de dichas Provincias.
Autor: Horacio
25/05/1813
QUEMA DE INSTRUMENTOS DE TORTURA. En la Plaza de Buenos Aires, cumpliendo la perentoria orden de la Asamblea General Constituyente, fueron quemados los instrumentos de tortura que se hallaban depositados en los calabozos del Cabildo (ver ampliado en Estampas).
Autor: Horacio
25/05/1813
Se ejecutó y cantó por primera vez el Himno Nacional Argentino escrito por VICENTE LÓPEZ Y PLANES en oportunidad de conmemorarse el tercer aniversario de la Revolución de Mayo y festejando los triunfos de Tucumán y Salta. Asistieron a ese…
Leer más
Autor: Horacio
29/05/1813
LA CIUDAD DE PARANÁ SE INDEPENDIZA de la tutela de Santa Fe y asume si independencia, elige su propio Cabildo y nombra a ANDRÉS PAZOS como su alcalde primer voto (ver ampliado en Crónicas.
Autor: Horacio
31/05/1813
La Asamblea General Constituyente crea el Regimiento 7 de Infantería.
Autor: Horacio
31/05/1813
La Soberana Asamblea Constituyente del Año XIII, dispone la creación de un “instituto militar, conforme al plan que a su nota del 26 de abril del año anterior, acompañó el Supremo Poder Ejecutivo.
Autor: Horacio
01/06/1813
LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE RECHAZA LOS DIPLOMAS DE LOS DIPUTADOS ENVIADOS POR ARTIGAS (ver ampliado en Crónicas)
Autor: Horacio
03/06/1813
CHACRAS PARA LOS LIBERTOS. Ampliando los contenidos del Decreto de libertad de vientres emitido por la Asamblea, se pone en vigencia un Reglamento de aplicación que incluye diversas medidas de asistencia para las madres y los niños y dispone la…
Leer más
Autor: Horacio
04/06/1813
El gobierno de Buenos Aires designó Teniente gobernador de Santa Fe al coronel LUCIANO MONTES DE OCA, en reemplazo del coronel ANTONIO LUIS BERUTI.
Autor: Horacio
04/06/1813
La Asamblea General Constituyente declaró que el Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata era independiente de toda autoridad eclesiástica que existiera en su territorio, bien fuese de nombramiento o presentación real.
Autor: Horacio
05/06/1813
El coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN renunció el mando de las tropas de la capital que se le había confiado, para dedicarse exclusivamente al comando de su Regimiento de Granaderos a Caballo.
Autor: Horacio
11/06/1813
NUEVO RECHAZO A LOS DIPUTADOS ENVIADOS POR LA BANDA ORIENTAL ANTE LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII (ver Rechazo de los diputados de la Banda Oriental ante la Asamblea del Año XIII en Crónicas).
Autor: Horacio
12/06/1813
Nace el doctor JOSÉ ANTONIO WILDE.
Autor: Horacio
16/06/1813
La Asamblea del Año XIII dispuso que las comunidades religiosas del Río de la Plata, quedaban independizadas de toda autoridad eclesiástica que exista fuera de este territorio.
Autor: Horacio
17/06/1813
La Junta de Gobierno de Chile enarboló su nuevo pabellón tricolor rojo, blanco y azul en lugar de la bandera española que hasta entonces se usaba en esos territorios.