Cronología
Autor: Horacio
12/03/1813
SE DEROGA UN TRIBUTO Y EL VASALLAJE IMPUESTO A LOS INDÍGENAS. La Asamblea General Constituyente sancionó el Decreto dictado por la Junta Gubernativa el lº de septiembre de 1811, que declaraba la extinción del tributo que pagaban los indígenas y…
Leer más
Autor: Horacio
13/03/1813
La soberana Asamblea Constituyente del Año XIII ordena que el Supremo Poder Ejecutivo, utilice el mismo sello utilizado por ella, con la sola diferencia de que en el círculo que lo define, se lea “Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias…
Leer más
Autor: Horacio
18/03/1813
VACUNACIÓN ANTIVARIÓLICA OBLIGATORIA. El gobierno del Segundo Triunvirato dispone la vacunación obligatoria de la población contra la viruela (ver Vacunación Antivariólica Obligatoria en Crónicas)
Autor: Horacio
18/03/1813
BELGRANO DA A CONOCER SU REGLAMENTO PARA LAS ESCUELAS DE LA PATRIA. El general MANUEL BELGRANO, que había destinado los $ 40.000 con que la Asamblea lo había gratificado por su triunfo en la Batalla de Salta, a solventar la…
Leer más
Autor: Horacio
24/03/1813
GOLPE DE MANO EN LA COSTA DEL PARANÁ. Las autoridades españolas que aún mantenían el control en la Banda Oriental, intentaban por todos los medios, no sólo minar la moral y frenar los deseos de independencia de quienes se habían…
Leer más
Autor: Horacio
24/03/1813
FUE ABOLIDA LA INQUISICIÓN. La Asamblea Constituyente del Año XIII dispuso la absoluta y definitiva extinción en todos los pueblos del territorios de las Provincias Unidas del Río de la plata y del funesto tribunal de la Inquisición, entidad inadecuada…
Leer más
Autor: Horacio
04/04/1813
ARTIGAS CONVOCA A SUS REPRESENTANTES. El caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, convoca a un Congreso de Representantes de la Banda Oriental en Montevideo, para resolver acerca de la actitud que tomarán en el seno de la Asamblea General Constituyente…
Leer más
Autor: Horacio
05/04/1813
Muerte del General PASUAL RUÍZ HUIDOBRO
Autor: Horacio
06/04/1813
MONUMENTO A LA VICTORIA DE SALTA. La Asamblea General Constituyente ordena iniciar de inmediato en Salta, la construcción del monumento conmemorativo de la victoria lograda por el General MANUEL BELGRANO sobre las tropas realistas al mando del General PÍO TRISTÁN…
Leer más
Autor: Horacio
13/04/1813
UN CONGRESO REUNIDO EN PROXIMIDADES DE MONTEVIDEO IMPARTE SUS INSTRUCCIONES A LOS DIPUTADOS QUE REPRESENTARÁN A LA BANDA ORIENTAL ANTE LA ASAMBLEA GENERAL CONVOCADA POR BUENOS AIRES (ver Las instrucciones de Artigas a los diputados orientales ante la Asamblea del…
Leer más
Autor: Horacio
13/04/1813
La Soberana Asamblea Constituyente del Año XIII, le ordena al Poder Ejecutivo que se ponga en comunicación con el superintendente de la “Casa de Moneda” de Potosí, “a fin de que inmediatamente, y bajo la misma ley y peso que…
Leer más
Autor: Horacio
23/04/1813
ACUÑACIÓN DE LA PRIMERA MONEDA PATRIA. El 23 de abril de 1813, dispuesto por la Asamblea del Año XII, en la ceca de Potosí se acuñan las primeras monedas “nacionales” que circularon en el Río de la Plata. Eran de…
Leer más
Autor: Horacio
27/04/1813
La Asamblea General Constituyente del Año XIII, resolvió que el sello creado para sí, reemplazara a las armas del rey de España, en todos los lugares públicos, en los emblemas y en todas las circunstancias y espacios de la vida…
Leer más
Autor: Horacio
29/04/1813
Considerando la importancia que representaba para la economóa, la explotación minera, el Soberano Poder Ejecutivo remitió a la Asamblea un proyecto de ley, con el objeto de fomentar esta actividad y de establecer las rentas que debía percibir el estado,…
Leer más
Autor: Horacio
03/05/1813
Se declara Fiesta Cívica” al 25 de mayo y se ordena festejar esta fecha cada año
Autor: Horacio
04/05/1813
Se designa Director del Sistema de Vacunación Nacional (que administra gratuitamente a todos los pobladores de Buenos Aires la vacuna contra la viruela) a SATURNINO SEGUROLA.
Autor: Horacio
05/05/1813
ES DECLARADO FIESTA CÍVICA EL 25 DE MAYO. La Asamblea General Constituyente del Río de la Plata, con objeto de solemnizar los aniversarios de la Revolución de 1810, declaró fiesta cívica el 25 de Mayo de cada año, creándose así,…
Leer más
Autor: Horacio
07/05/1813
LA VANGUARDIA DEL EJÉRCITO DEL NORTE LLEGA A POTOSÍ. Vencidos los realistas en Tucumán y Salta, se retiran hacia los territorios del Alto Perú (hoy Bolivia), donde aún conservaban ingentes recursos humanos y materiales. El ejército patriota emprende su persecución…
Leer más
Autor: Horacio
11/05/1813
En la sede del Consulado, ubicado en un edificio de las calles San Martín y Bartolomé Mitre (hoy ocupado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires), se recibió el original de la Canción Patriótica que se le encomendara…
Leer más
Autor: Horacio
11/05/1813
ES APROBADO EL HIMNO NACIONAL. En la sesión de la fecha que realizó la Asamblea General Constituyente, en el Consulado, fue aprobada por aclamación, la propuesta presentada para que sea considerada como la única canción representativa de las Provincias Unidas…
Leer más