Cronología
Autor: Horacio
05/10/1811
BUENOS AIRES ACOSADO POR GRTAVES PROBLEMAS, BUSCA LA PAZ EN LA BANDA ORIENTAL. La entrada de un ejército portugués de 5.000 hombres en la provincia oriental, enviado por la princesa CARLOTA, hermana de FERNANDO VII, sumado al estupor paralizante que…
Leer más
Autor: Horacio
07/10/1811
BUENOS AIRES Y LA BANDA ORIENTAL FIRMAN UN PRE-ACUERDO PARA EL CESE DE LAS HOSTILIDADES. Finalmente, el gobierno de Buenos Aires, representado por el Primer Triunvirato del que formaban parte PASO y SARRATEA, fervientes propulsores del cierre de ese frente,…
Leer más
Autor: Horacio
10/10/1811
El 10 de octubre, en un paraje conocido como la quinta (o chacra) La Paraguaya, hubo una segunda reunión de vecinos con JOSÉ JULIÁN PÉREZ representando al Triunvirato en negociaciones con ELÍO, a fin de lograr consenso para la firma…
Leer más
Autor: Horacio
10/10/1811
En la Banda Oriental, JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS es nombrado líder del pueblo oriental después de que el gobierno de Buenos Aires firmara el armisticio con Montevideo
Autor: Horacio
12/10/1811
SE RECONOCE LA AUTONOMÍA DEL PARAGUAY. Se firma un Tratado con la Junta gubernativa del Paraguay por el cual se reconoce la autonomía de esa Provincia, respecto de Buenos Aires (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
20/10/1811
TRATADO DE PACIFICACIÓN CON LA BANDA ORIENTAL. Sin haber logrado el consenso buscado con el pueblo oriental, Buenos Aires y JAVIER ELÍO, mediante la participación activa del Ministro inglés en Río de Janeiro, Lord Strangford, firman un Armisticio que impone…
Leer más
Autor: Horacio
21/10/1811
BERNARDINO RIVADAVIA PROPONE LA CREA-CIÓN DE UNA COMPAÑÍA DE SEGUROS (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
21/10/1811
ARTIGAS RECHAZA EL ARMISTICIO QUE PONDRÁ FIN AL SITIO DE MONTEVIDEO. A raíz del acuerdo firmado por Buenos Aires y JAVIER ELÍO para el cese de las hostilidades, el caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, disgustado con esta decisión, abandona…
Leer más
Autor: Horacio
21/10/1811
El virrey JAVIER ELÍO ratifica el Armisticio firmado con Buenos Aires el día anterior,
Autor: Horacio
22/10/1811
EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE OCTUBRE DE 1811. El Triunvirato aprueba un Reglamento Orgánico (Reglamento de Institución y Administración de Justicia), .donde por primera vez, se establece la separación de poderes (verEl Reglamento Orgánico de 1811 en Crónicas)
Autor: Horacio
23/10/1811
EL PUEBLO DE LA BANDA ORIENTAL SE SIENTE ABANDONADO EN SU LUCHA POR LA IDEPENDENCIA. Finalmente, el 23 de octubre, el pueblo oriental se reunió en la Asamblea de San José y resolvió aceptar exclusivamente por obediencia, el acuerdo entre…
Leer más
Autor: Horacio
24/10/1811
Las mujeres de Buenos Aires se ofrecen para hacerse cargo de la reparación y confección de los uniformes para los soldados en campaña y luego cosen 20.000 prendas de estos uniformes.
Autor: Horacio
25/10/1811
ÉXODO DEL PUEBLO ORIENTAL. El caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, disconforme con los términos acordados en el Tratado de Pacificación firmado el 20 de octubre de ese año, entre DE ELÍO y el Gobierno de Buenos Aires, sobre todo…
Leer más
Autor: Horacio
26/10/1811
El Triunvirato produce un nuevo Decreto ampliando y perfeccionando los conceptos contenidos en el documento que el 19 de abril de 1811 estableció la libertad de imprenta en el territorio de la Patria. En el nuevo documento define los alcances…
Leer más
Autor: Horacio
26/10/1811
SE LEVANTA EL PRIMER SITIO DE MONTEVIDEO. El gobierno de Buenos Aires, representado por el Primer Triunvirato ratifica el Armisticio firmado con la Banda Oriental el 20 de ese mes y año y de acuerdo con ese Trata, en la…
Leer más
Autor: Horacio
01/11/1811
BERNARDINO RIVADAVIA con el apoyo de los triunviros FELICIANO CHICLANA, JUAN JOSÉ PASO y MANUEL DE SARRATEA propone la apertura de un Banco, pero la iniciativa no prospera al no lograrse la integración de los capitales necesarios, debido a la…
Leer más
Autor: Horacio
07/11/1811
DISOLUCIÓN DE LA JUNTA CONSERVADORA. El Triunvirato, que concentraba el poder de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en rechazo al Reglamento que la Junta Conservadora, creada con fines legislativos en reemplazo de la Junta Grande, había promulgado…
Leer más
Autor: Horacio
13/11/1811
EL GENERAL MANUEL BELGRANO ES NOMBRADO JEFE DEL REGIMIENTO PATRICIOS. Es el mismo cuerpo en el que Belgrano revistara cuando las Invasiones Inglesas y que ahora se llamaba así.
Autor: Horacio
15/11/1811
BELGRANO RENUNCIA A LA MITAD DE SU SUELDO porque no tiene mayores gastos para su subsistencia (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
15/11/1811
El Triunvirato nombró al caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, Teniente Gobernador Justicia Mayor y Capitán de Guerra del Departamento de Yapeyú y sus partidos, con mando sobre los diez pueblos misioneros sujetos al control de Buenos Aires.