Cronología
Autor: Horacio
18/12/1810
RENUNCIA DE MARIANO MORENO. El doctor MARIANO MORENO renunció a su cargo de Secretario de la Junta de Gobierno que se había formado el 25 de Mayo de 1810, disconforme con la resolución adoptada para que se incorporaran a la…
Leer más
Autor: Horacio
18/12/1810
SE INSTALA LA JUNTA GRANDE. Con el objeto de dar mayor participación a las provincias en los asuntos de gobierno del nuevo estado, se instala la Junta Grande integrada con los miembros de la Junta Provincial Gubernativa del Río de…
Leer más
Autor: Horacio
19/12/1810
COMBATE DE CAMPICHUELO. Una pequeña fuerza perteneciente a la expedición que comandaba MANUEL BELGRANO para lograr la incorporación de Paraguay al movimiento de Mayo, conducida por el Ayudante MANUEL ARTIGAS atacó a la vanguardia paraguaya que se hallaba fortificada en…
Leer más
Autor: Horacio
19/12/1810
El general MANUEL BELGRANO en su marcha hacia el Paraguay, cruza el río Paraná por el norte de la provincia de Corrientes y se adentra en territorio paraguayo.
Autor: Horacio
20/12/1810
FRACASA UN INTENTO DE PONER SITIO A MONTEVIDEO. En el marco de las controversias surgidas con el Virrey de la Banda Oriental, MIGUEL DE ELÍO, aún leal a la corona española, la Junta de Buenos Aires dispone poner sitio por…
Leer más
Autor: Horacio
21/12/1810
REUNIONES DE OPOSITORES. Un grupo que defendía a ultranza los principios revolucionarios de 1810, los elementos más entusiastas y exaltados de la política argentina, morenistas en casi su totalidad, comienza a reunirse diariamente en el Café de San Marcos, situado…
Leer más
Autor: Horacio
24/12/1810
Fue aceptada su renuncia y cesó en su cargo el Secretario de la Primera Junta de Gobierno establecida en Buenos Aires el 25 de Mayo de 1810, doctor MARIANO MORENO.
Autor: Horacio
24/12/1810
TOMÁS DE ALLENDE asume como gobernador de Salta.
Autor: Horacio
25/12/1810
Desde que había cruzado el río Paraná, el 19 de diciembre anterior, Belgrano había avanzado en el territorio paraguayo sin encontrar resistencia, pues la táctica del gobernador paraguayo, el general VELAZCO había sido aislar las fuerzas de los patriotas, devastando…
Leer más
Autor: Horacio
30/12/1810
BELGRANO REDACTA UN REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE MISIONES. La expedición que comandada por MANUEL BELGRANO se dirigía hacia Paraguay, tras vadear arroyos caudalosos, cruzar esteros y atravesar densos bosques, siguen su marcha hacia Asunción y al llegan a orillas…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1811
Comienzan a aparecer los trabajos de DOMINGO DE AZCUÉNGA, el primer fabulista argentino (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
01/01/1811
SE FUNDA LA «BRITISH COMMERCIAL ROOMS OF BUENOS AIRES». Fue la primera organización que representó a la colectividad británica residente en Buenos Aires. Se daba así un gran paso a la consolidación de una comunidad que vino a América, especialmente…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1811
Llegado el año 1811, la cadena de Fortines instalados en la pampa patagónica, exhibe el siguiente cuadro: Mendoza: fortines San Carlos y San José; San Luis: fortín San Lorenzo; Córdoba: fortines La Carlota, Pilar y Río Cuarto; Santa Fe: fortines…
Leer más
Autor: Horacio
02/01/1811
El Comandante MARTÍN RODRÍGUEZ es designado Comandante de Entre Ríos y de la costa del Río Uruguay.
Autor: Horacio
02/01/1811
La Junta Grande de Buenos Aires nombró al doctor MARIANO MORENO representante de las Provincias del Río de la Plata ante el gobierno de Gran Bretaña.
Autor: Horacio
04/01/1811
Las autoridades españolas de Montevideo, representadas por el Gobernador de Montevideo, PABLO GUILLÉN ordenan la evacuación de Puerto Soledad en las Islas Malvinas).
Autor: Horacio
06/01/1811
El capitán de Patricios, GREGORIO PERDRIEL, al frente de un destacamento de las tropas de BELGRANO en marcha hacia el Paraguay, bate en Maracaná a efectivos realistas al mando del comandante BLAS JOSÉ DE ROXAS
Autor: Horacio
10/01/1811
La Primera Junta de Gobierno autoriza la intervención directa de los aborígenes en los Congresos y dispone que envíen sus delegados ante el mismo. Además, extingue la obligación del pago de tributos.
Autor: Horacio
12/01/1811
FRANCISCO JAVIER DE ELÍO REGRESA A MONTEVIDEO CON AMPLIOS PODERES. El mariscal FRANCISCO JAVIER DE ELIO, llega a Montevideo, habiendo sido nombrado Virrey del Río de la Plata con sede en esa ciudad y Presidente de la Real Audiencia por…
Leer más
Autor: Horacio
13/01/1811
SE FUNDA LA SOCIEDAD PATRIÓTICA Y LITERARIA. Los «morenistas» se convocaron en el «Café de Marco» (Alsina y Bolívar) y fundaron la «Sociedad Patriótica y Literaria» (ver ampliado en Crónicas).