El arcón de la historia Argentina > Cronología
21/5/1808
Nació en Mendoza el General INDALEEIO CHENAUT.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Nació en Mendoza el General INDALEEIO CHENAUT.
Se inauguró un nuevo Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires con la Ópera “Aída” de GIUSEPPE VERDI interpretada por LUCIA CRESTANI y AMADEO BASSI en los papeles principales. La obra, ubicada en la calle Cerrito 628 de la…
Leer más
NAPOLEÓN BONAPARTE, emperador de Francia, cedió los reinos de España y las Indias a su hermano, JOSÉ BONAPARTE, consagrándolo rey de España, para cuyo efecto se concluyó un tratado en Bayona, España, estipulando asimismo los aportes que se les debía…
Leer más
BATALLA DE BAILÉN Se libró la sangrienta Batalla de Bailén, un paraje de Córdoba, en la provincia de Jaén (España), en la cual JOSÉ DE SAN MARTÍN tuvo su bautismo de fuego en el comienzo de su carrera militar, formando…
Leer más
LLEGÓ A BUENOS AIRES EL MARQUÉS DE SASSENAY, EL EMISARIO DE NAPOLEÓN EN BUSCA DE APOYO PARA FRANCIA EN EL RÍO DE LA PLATA (ver ampliado en Crónicas)
Nace en Buenos Aires el músico JUAN PEDRO ESNAOLA.
ESPAÑA PROMUEVE LA CREACIÓN DE JUNTAS EN AMÉRICA. Desembarcó en Buenos Aires el Brigadier español (aunque nacido en Arequipa) JOSÉ MANUEL DE GOYENECHE. Este personaje venía con la misión de la Junta. de Sevilla de fomentar en el Río de…
Leer más
El Virrey del Río de la Plata, SANTIAGO DE LINIERS Y BREMOND y las autoridades civiles de Buenos Aires, después de algunas vacilaciones, a causa de la confusa situación política por la que atravesaban España y sus provincias en América,…
Leer más
MONTEVIDEO DESCONOCE LA AUTORIDAD DE LINIERS. La Sala Capitular de Montevideo, elevó al Ayuntamiento de Buenos Aires un Oficio desconociendo la autoridad del virrey SANTIAGO DE LINIERS, argumentando que siendo de origen francés no podía ser leal al rey de…
Leer más
BRASIL RECLAMA POR DERECHOS DE LA REINA CARLOTA. Llega a Buenos Aires un representante de la Corte de Brasil, que reclama para la infanta CARLOTA JOAQUINA DE BORBÓN el derecho de reinar en las colonias del Río de la Plata…
Leer más
SE CONSTITUYE EN MONTEVIDEO UNA JUNTA INDEPENDIENTE DEL VIRREYNATO DE LINIERS. Gobernador de la Provincia Oriental del Uruguay, FRANCISCO JAVIER DE ELÍO, se subleva contra la autoridad del Virrey del Río de la Plata, Capitán Santiago de Liniers y constituye…
Leer más
El General COUPIGNI le comunicó a JOSÉ DE SAN MARTÍN que todos los que hablan estado en la batalla de Bailén eran acreedores a la medalla que se nos ha concedido y lo felicitaba por el grado de Teniente Coronel…
Leer más
Febriles gestiones y el oportuno pago de los haberes atrasados a oficiales y tropa que se presumía comprometidos en un golpe para derrocar a Liniers, calma los ánimos y trae algo de tranquilidad a las autoridades y decide a los…
Leer más
Nació en la ciudad de Montevideo, en la Banda Oriental el doctor MARCOS SASTRE.
MARTÍN DE ALZAGA PREPARA UNA REVOLUCIÓN. MARTÍN DE ÁLZAGA, el héroe de la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas, enemistado con SANTIAGO DE LINIERS, su compañero en estas luchas libradas en 1806 y 1807, prepara un movimiento revolucionario…
Leer más
Muere en su Saladero de Colonia del Sacramento (Uruguay) el poeta y dramaturgo MANUEL JOSÉ DE LAVARDÉN.
Nació en Buenos Aires el Coronel MARTÍN ARENAS.
ÁLZAGA ES DENUNCIADO COMO CONSPIRADOR. MARTÍN DE ÁLZAGA y el Capitán FELIPE SENTENACH son denunciados por el oficial español JUAN TRIGO como traidores, basándose en expresiones vertidas por éstos en una reunión social donde habrían dicho que era necesario sacudir…
Leer más
Aparece en Paris, editado en francés, Viaje en América meridional de Félix de AZARA.
Desde Montevideo, donde se hallaba radicado después de haber sido depuesto en 1806 del cargo de virrey del Río de la Plata por una Junta de Guerra, RAFAEL DE SOBREMONTE, regresó a España (ver ampliado en Crónicas).