El arcón de la historia Argentina > Cronología
21/10/1807
Nació HILARIÓN MARÍA MORENO Y ARANDÍA. Pedagogo. Poeta y. Escritor..
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Nació HILARIÓN MARÍA MORENO Y ARANDÍA. Pedagogo. Poeta y. Escritor..
SANTIAGO DE LINIERS dispone que se libere a los esclavos que quedaron mutilados o inútiles para el servicio, luego de haber combatido en la defensa de Buenos Aires, contra los ingleses.
Nació en Buenos Aires MARIANO BALCARCE.
MÁS PREMIOS Y TODOS CONTENTOS.. El Cabildo de Buenos Aires, mando acuñar monedas de oro y plata para recompensar a los defensores de Buenos Aires. Los veintiún caciques amigos que ofrecieron sus servicios contra los ingleses, recibieron medallas de plata…
Leer más
En reconocimiento y recompensa por sus dos defensas de Buenos Aires contra las invasiones inglesas, la Corte de España envió la documentación que ratifica el nombramiento como décimo Virrey del Virreinato del Río de la Plata al Capitán de Navío…
Leer más
EL CABILDO DE ORURO DA MUESTRAS DE SU RECONOCIMIENTO A LA HEROICA DEFENSA DE BUENOS AIRES (ver Las invasiones inglesas en Temas Puntuales).
Para rendir honores a quienes se consideraron héroes de la reconquista de Buenos Aires, se pusieron los nombres de algunos de ellos a varias calles de la ciudad.
Nació PEDRO JOSÉ AGÜERO. Militar argentino, (1808-1876). Intervino en la campaña contra el Imperio del Brasil. Se vio obligado a emigrar al Uruguay, donde actuó en las fuerzas del general Oribe. Participó en la Guerra del Paraguay y tomó parte en…
Leer más
Por iniciativa de JUAN FRANCISCO COBO se introducen álamos en el Virreinato del Río de la Plata.
PRIMEROS EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MEDICINA. Egresan los primeros quince alumnos que habían comenzado sus estudios en la Escuela de Medicina , creada el 1º de marzo de 1802 por iniciativa del Tribunal del Protomedicato de Buenos Aires que…
Leer más
La Plaza Grande o Plaza Mayor, instalada por JUAN DE GARAY en 1580 cuando fundó por segunda vez la ciudad de Buenos Aires, pasa a llamarse ahora Plaza de la Victoria en homenaje a la victoria obtenida en ese lugar…
Leer más
Finaliza la construcción de la primera casa de altos que tuvo Buenos Aires. Estaba ubicada en la esquina de las actuales calles Defensa y Alsina y pertenecía a la familia de los Escalada.
SANTIAGO DE LINIERS hace efectiva una Real Cèdula emitida en 1800, según la cual se refundaba la Universidad de Córdoba; y designa Rector de la misma al dean GREGORIO FUNES
JUICIO A WHITELOCKE. (ver Juicio al general John Whitelocke en Crónicas).
PRIMEROS EGRESADOS DE LA ESCUELA DE MEDICINA. Conforme a una propuesta del virrey Vértiz, en 1780, mediante una Cédula Real, se había creado el Tribunal del Protomedicato de Buenos Aires y en 1801, el rey designó a los doctores AGUSTÍN…
Leer más
Con el pretexto de que Francia se había apoderado de España, Juan VI, príncipe regente del Brasil, exige al Cabildo de Buenos Aires que se le someta por derecho de sangre de la princesa Carlota.
INTENTO DE INSTALAR EL CARLOTISMO. El Cabildo de Buenos Aires rechazó, en términos respetuosos, las pretensiones del príncipe regente del Brasil, manifestadas en nota del 3 de marzo, para que esta ciudad y su territorio le prestara obediencia, alegando derechos…
Leer más
SANTIAGO DE LINIERS asume el cargo de virrey del Río de la Plata, nombrado en diciembre del año anterior, por el rey Carlos IV.
Llegó a Buenos Aires, como emisario de la Corte portuguesa, el brigadier Joaquín Javier Curado, con el fin de conversar sobre asuntos graves de competencia de ambos gobiernos y negociar un acuerdo de comercio, que hasta ahora se realizaba mediante…
Leer más
APARECEN LOS VALES PATRIÓTICOS. Producto de la iniciativa del Virrey SANTIAGO DE LINIERS, quien en 1808 intentó aliviar las penurias de las cuentas públicas, aparecieron los «vales patrióticos». Pero como el problema de la fragilidad de las finanzas del estado, no…
Leer más