El arcón de la historia Argentina > Crónicas
COMBATE DEL RINCÓN I (08/05/1812)
JUAN PABLO VIDELA vence a los realistas en esa localidad de la provincia de Santa Fe.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
JUAN PABLO VIDELA vence a los realistas en esa localidad de la provincia de Santa Fe.
Combate Del Rincón II. EUSEBIO VALDENEGRO y RAFAEL HORTIGUERA derrotaron a efectivos de JOSÉ GERVASIO DE ARIGAS, comandados por FERNANDO ORTOGUÉS en Durazno, en la Banda oriental.
JUAN MADARIAGA derrotó al caudillo guaraní misionero GASPAR TACUABÉ, en San Roque, provincia de Corrientes.
1GREGORIO SAMANIEGO obtiene un nuevo triunfo sobre los realistas en las islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos.
El ejército patriota es vencido en Yala, provincia de Jujuy por efectivos realistas al mando de JERÓNIMO VALDÉS.
Librado en inmediaciones de esa ciudad capital, donde el teniente coronel MIGUEL CAXARAVILLE, jefe de la vanguardia de las fuerzas mendocinas leales al Gobernador de Mendoza, general FRANCISCO FERNÁNDEZ DE LA CRUZ, derrotó en «Jocolí» a la vanguardia de las…
Leer más
ESCIPIÓN DÁVILA al frente de las montoneras federales, se enfrenta con RICARDO VERA y lo derrota en Arauco, provincia de La Rioja.
El teniente coronel LUCAS MORENO, siguiendo las órdenes del general rosista JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, salió al mando de un importante destacamento, para efectuar un reconocimiento sobre las fuerzas enemigas que mandaba el general oriental FRUCTUOSO RIVERA, aliado de los…
Leer más
Los comandantes MARCELINO FREYRE y BENAVÍDEZ, los mayores ACEVEDO, GODOT y DIEZ y el capitán CAMILO GARCÍA, llegaron hasta el punto conocido como “El Sauce”, donde batieron a una partida de unos 2.000 aborígenes que regresaban luego de haber atacado…
Leer más
El coronel MARTÍN RODRÍGUEZ integrando el Ejército del Norte, como Jefe de la Vanguardia, salió de Jujuy en 1815, para realizar la Tercera Campaña sobre el Alto Perú. Marchó al mando de un escuadrón de caballería, con la misión de…
Leer más
Efectivos federales al mando de ANTONINO TABOADA derrotó a MANUEL IBARRA en la provincia de Jujuy.
El coronel unitario LUCAS LLANOS derrotó a fuerzas federales en la provincia de La Rioja.
MANUEL ASENCIO PADILLA es nuevamente derrotado en Bolivia, por los realistas comandados por Francisco Javier Aguilera, quien, luego lo hizo fusilar con 75 de sus efectivos.
PEDRO IGNACIO LUNA derrotó a AGUSTÍN ARIAS en La Banda, provincia de Santiago del Estero (ver Batallas y combates. Guerras civiles argentinas).
Durante la guerra con Brasil, en esa localidad de Río Grande do Sul, JUAN LAVALLE derrotó a las fuerzas del imperio de Brasil comandadas por los generales CALDERÓN y TEODORO YUCAS (ver La guerra de Argentina con Brasil).
Durante la Campaña al Desierto emprendida durante el gobierno de JULIO ARGENTINO ROCA, el teniente coronel NICOLÁS H. PALACIOS vence en esta localidad al sur del río Limay, a los últimos caciques rebeldes de la Patagonia, Shaihueque e Inacayal, indiscutidos…
Leer más
Una partida de 1.000 indígenas liderados por los caciques NAMUNCURÁ, SAYHUEQUE, NANCHUQUEO y RENQUENCURÁ, atacaron el fortín Primera División, y fueron rechazados por el capitán JUAN JOSÉ GÓMEZ, que contaba solamente con 16 soldados y 14 peones, después de un…
Leer más
Una fuerte partida de aborígenes atacó el Fuerte Guanacos en la provincia de Neuquén y luego de matar a toda su guarnición y saquear sus instalaciones le prendieron fuego.
GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID derrotó a RAMÓN LUQUE en San Justo, provincia de Córdoba.
En la madrugada del 16 de enero de 1882, una partida de 1.000 indígenas liderados por los caciques NAMUNCURÁ, SAYHUEQUE, NANCHUQUEO y RENQUENCURÁ, atacaron el fortín Primera División, y fueron rechazados por efectivos del 7º de Caballería. El capitán JUAN…
Leer más