Archivo Autor: Horacio
21/01/1589
PRIMER REMATE DE ESCLAVOS EN EL RÍO DE LA PLATA. El 21 de enero de 1589, se realizó la primera venta pública de esclavos en Buenos Aires. El remate fue anunciado por un pregonero y los esclavos vendidos fueron VICENCIO…
Leer más
20/05/1591
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE LA RIOJA. Acordadas ciertas condiciones entre el rico hacendado BLAS PONCE y el Gobernador de Tucumán JUAN RAMÍREZ DE VELAZCO, después de haber reunido un cuerpo de expedicionarios españoles e indígenas, el mandatario eligió un…
Leer más
1592
Según el gobierno de Gran Bretaña, en 1592, las islas Malvinas fueron descubiertas por el navegante inglés JOHN DAVIS mientras realizaba un viaje de exploración por los mares del sur, ordenado por la corona inglesa, convencidos de que esas aguas…
Leer más
19/04/1593
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE JUJUY. El 19 de abril de 1593, cumpliendo órdenes del Gobernador y Capitán General de la Gobernación del Tucumán, JUAN RAMÍRES DE VELAZCO, el capitán FRANCISCO DE ARGAÑARAZ, fundó la ciudad de “San Salvador de…
Leer más
1595
Se termina de construír el Fuerte de Buenos Aires. FERNANDO DE ZÁRATE termina de construír el Fuerte que con el nombre de «Real Fortaleza de San Juan Baltasar de Austria» fue el primer Fuerte que se construyó para la defensa…
Leer más
04/08/1596
NACE LA CIUDAD DE SAN LUIS. el general Luis Jufré y Meneses, levantó en la llamada Punta de los Venados, un pequeño fortín, que fue el origen de la ciudad de “San Luis de Loyola”, que fundará el mismo Jufré…
Leer más
25/08/1596
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SAN LUIS. En 1593, el general Luis Jufré y Meneses, levantó en la llamada Punta de los Venados, un pequeño fortín, que fue el origen de la ciudad de “San Luis de Loyola”, fundada por…
Leer más
24/01/1600
El marino holandés SEBALD DE WAERT que al mando del “Geloove” (La Fe), se hallaba explorando los mares del sur descubrió tres pequeñas islas pertenecientes al archipiélago de Las Malvinas. Las registró en su bitácora, dándoles el nombre de Islas…
Leer más
01/11/1604
Expedición de HERNANDARIAS a la Patagonia, que probablemente llegó hasta las márgenes del Río Negro o el Santa Cruz. En el camino, dejó instalado un Fortín en Salinas Grandes y siguió hacia el sur en busca del mítico “reino de…
Leer más
08/01/1605
En la ciudad de Santa Fe, VEAUMONT Y NAVARRA, asume como Gobernador del Río de la Plata. Antiguo vecino de esta ciudad, NAVARRA fue designado por el virrey del Perú, JUAN DE MENDOZA Y LIMA, cuando se desempeñaba como Corregidor…
Leer más
18/03/1605
Una reducida expedición al mando de un corsario francés intenta tomar por asalto la ciudad de Buenos Aires y es violentamente rechazada por los pobladores.
01/08/1605
PRIMER MAESTRO QUE EJERCIÓ COMO TAL EN BUENOS AIRES. En un manuscrito que legó a la historia el doctor SATURNINO SEGUROLA, consta que el 1º de agosto de 1605 el ciudadano FRANCISCO VINIORA, pidió al Cabildo de Buenos Aires que…
Leer más
1606
Los caballos, multiplicándose en libertad, hasta constituír inmensas manadas, comienzan a atraer a las tribus de la Pampa, incluso a los mapuches que cruzan la cordillera en busca de estos animales y de los vacunos que empiezan a aparecer por…
Leer más
1606
Comienzan las primeras correrías de los indígenas al sur de Cuyo
1607
Se exportan 50 cueros a Cuba.
1607
En Buenos Aires comienza a funcionar el primer molino harinero hidráulico
28/01/1608
El Cabildo de Buenos Aires extiende la primera licencia de “vaquería” para la captura de vacunos cimarrones
12/11/1608
Se presenta ante el Cabildo de Buenos Aires, una solicitud de permiso para instalar un horno de ladrillos (ver «Primer horno de ladrillos» en Crónicas)
1609
Comienza la caza de ganado vacuno cimarrón para extraer el cuero, el sebo, las cerdas y las astas.
1609
Los “pampas” saquean la zona sur de Córdoba y son batidos por el teniente LUIS DEL PESO