Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
11/02/1820
DISOLUCIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL. Informado el Director Supremo JOSÉ RONDEAU de las exigencias de SOLER, presenta su renuncia al Cabildo y a partir de ese momento queda disuelto el Directorio y el gobierno de Buenos Aires será ejercido por el…
Leer más
Autor: Horacio
11/02/1820
.Invadida la provincia de Buenos Aires, producida la victoria de los caudillos López y Ramírez en la Cañada de Cepeda (1º de febrero) y estando envuelto el país en la guerra civil, el Congreso, con la presidencia de JOSÉ MANUEL…
Leer más
Autor: Horacio
12/02/1820
DISOLUCIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE. La anarquía, triunfante en la mayor parte de las provincias, acababa de romper todos los vínculos de la nacionalidad argentina. El gobierno emanado de una Constitución no tenía vida propia bajo el régimen severo de la…
Leer más
Autor: Horacio
12/02/1820
El Cabildo de Buenos Aires declaró que todas las provincias de la Unión estaban libres para gobernarse con independencia de la capital, quedando, por tanto, sin efecto práctico la Constitución de 1819 que se había dado el pueblo argentino.
Autor: Horacio
12/02/1820
Asume como Gobernador de Buenos Aires el doctor Miguel de Irigoyen (nombrado provisoriamente por el Cabildo de Buenos Aires, para hacerse cargo de los intereses generales del País y de las relaciones exteriores por inexistencia de un gobierno general).
Autor: Horacio
13/02/1820
ÁNGEL UBAC derrotó al jefe de la flota federal, PEDRO CAMPBELL, en un combate naval librado frente a San Nicolás delos Arroyos, en la provincia de Buenos Aires.
Autor: Horacio
13/02/1820
Combate naval de San Nicolás de los Arroyos. ÁNGEL UBAC derrotó al jefe de la flota federal, PEDRO CAMPBELL, en un combate naval librado frente a San Nicolás delos Arroyos, en la provincia de Buenos Aires.
Autor: Horacio
14/02/1820
El sargento mayor DOMINGO TORRES, agente del general JOSÉ DE SAN MARTÍN para intervenir ante los cabecillas del alzamiento del lº de Cazadores de los Andes, le envió al Generalísimo el convenio que había celebrado con el capitán MARIANO MENDIZÁBAL,…
Leer más
Autor: Horacio
14/02/1820
Fallece el Doctor COSME ARGERICH.
Autor: Horacio
16/02/1820
SE INSTALA LA JUNTA DE REPRESENTANTES. El Cabildo de Buenos Aires, que el día 11 había asumido el gobierno de la ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, convocó a una Asamblea, pues los caudillos LÓPEZ Y RAMIREZ habían…
Leer más
Autor: Horacio
16/02/1820
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SE DECLARA AUTÓNOMA COMO ESTADO FEDERAL INDEPENDIENTE. Después de la batalla de Cepeda, donde los caudillos de Santa Fe, ESTANISLAO LÓPEZ y de Entre Ríos, FRANCISCO RAMIREZ apoyados por hombres de JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS…
Leer más
Autor: Horacio
17/02/1820
ARMISTICIO DE LUJÁN. Fracasadas las gestiones de paz de la delegación del Cabildo de Buenos Aires ante los vencedores de Cepeda, los caudillos provinciales RAMÍREZ y LÓPEZ, que no aceptaron reconocer la autoridad de JUAN PEDRO AGUIRRE elegido por la…
Leer más
Autor: Horacio
19/02/1820
MANUEL DE SARRATEA asume el cargo de gobernador de Buenos Aires, para el que había sido designado por la Junta de Representantes, iniciando así la existencia política de la Provincia de Buenos Aires como entidad autónoma. (la historia reconoce a…
Leer más
Autor: Horacio
23/02/1820
TRATADO DEL PILAR (o Pacto del Pilar). En la villa del Pilar, provincia de Buenos Aires, se firmó el Tratado de Paz entre el gobernador de Buenos Aires MANUEL DE SARRATEA, el de Santa Fe general ESTANISLAO LÓPEZ y el…
Leer más
Autor: Horacio
24/02/1820
La Junta de Representantes de Buenos Aires, ratifica el Tratado del Pilar.
Autor: Horacio
27/02/1820
LA PROVINCIA DE MENDOZA NOMBRA SU GOBIERNO SOBERANO. La revolución de San Juan (9 de enero de 1820), por una parte y el hecho de asumir su soberanía la jurisdicción de San Luis, consumaron la desmembración de la provincia de…
Leer más
Autor: Horacio
01/03/1820
LA PROVINCIA DE SAN JUAN ASUME SU SOBERANÍA. La revolución del 9 de enero, encabezada por el capitán MARIANO MENDIZÁBAL, e hecho, había separado la jurisdicción de San Juan de la Intendencia de Cuyo, cuya capital era Mendoza. Pero a…
Leer más
Autor: Horacio
01/03/1820
Las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis, se declaran autónomas como Estados Federales independientes.
Autor: Horacio
04/03/1820
MANUEL DE SARRATEA, Gobernador de Buenos Aires, le escribió al general SAN MARTÍN poniéndolo en conocimiento de los graves sucesos que se habían producido en Buenos Aires, en ocasión de la invasión a la provincia que habían llevado a cabo…
Leer más
Autor: Horacio
06/03/1820
COMBATE DEL CASERÍO DEL TORO. En esta fecha, las fuerzas patriotas, mandadas por el comandante JORGE BEAUCHEF, destruyen el poblado «Caserío del Toro», después de un recio combate librado contra una división de chilenos, muy fuerte y disciplinada, que combatía…
Leer más