Archivo Autor: Horacio

12/11/1819

SE SIGUE CONSIDERANDO LA POSIBILIDAD DE ESTABLECER UNA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL EN EL RÍO DE LA PLATA. Fue aprobada con ciertas restricciones la propuesta del ministro francés, leída el 27 de octubre en el Congreso argentino, recomendando establecer en el Río…
Leer más

19/11/1819

Para mejorar las condiciones de tránsito de una ruta con cada vez mayor movimiento comercial, se construye un camino pavimentado con lajas blancas (el “camino blanco”) entre Buenos Aires y la Ensenada de Barragán.

12/1819

Superado el desgraciado enfrentamiento con COCHRANE, HIPÓLITO BOUCHARD, siempre al mando de la fragata «La Argentina» integró la expedición que llevó a los Granaderos a la Campaña Libertadora del Perú. BOUCHARD, que acompañó a SAN MARTÍN en esa gesta, luego…
Leer más

6/12/1819

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN escribió al general BERNARDO O’HIGGINS manifestándole los terribles males que le afligían y que lo mantenían en la más triste consternación. El día 15 le contestó O’Higgins~ expresándole su aflicción por el mal estado…
Leer más

22/12/1819

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN, que había pasado todo el año de 1819 acosado por un recrudecimiento de su reumatismo, escribió el día 22 de diciembre de dicho año al doctor MANUEL ANTONIO CASTRO, entonces gobernador de Córdoba, diciéndole…
Leer más

26/12/1819

El general JOSÉ DE SAN MARTIN escribió al Directorio, desde Mendoza, diciéndole: “En vano han sido las continuas reclamaciones- a vuestra excelencia por el espacio de tres años para que me concediese la separación del mando del ejército con el…
Leer más

26/12/1819

Combate fluvial del Arroyo Colastiné I. PETER CAMPBELL, comandante de la flota artiguista derrota en la boca del Arroyo Colastiné a las fuerzas comandadas por ÁNGEL HUBAC, enviado por el gobierno de Buenos Aires para desarticular las acciones emprendidas por…
Leer más

28/12/1819

Recostado en la camilla que por orden del coronel RUDECINDO ALVARADO el jefe del Parque comandante fray LUIS BELTRÁN mandó construir, el- general JOSÉ DE SAN MARTÍN emprendió la marcha desde Mendoza para cruzar nuevamente la cordillera de los Andes,…
Leer más

1820

Comienza a intentarse la reconstrucción de la economía bonaerense, aboliéndose la estructura colonial e iniciándose el trasplante de instituciones europeas. Una primera lista de aranceles aduaneros presenta caracteres proteccionistas, lo que, políticamente, cae bien.

1820

La provincia de Buenos Aires emite un Papel Moneda impreso con diferentes valores a los que tenían el Papel Billete Amortizable. Sus características eran similares, pero el papel Moneda era recibido en la Aduana por el 50 % de las…
Leer más

1820

SE PONE EN CIRCULACIÓN EL PAPEL BILLETE O AMORTIZABLE. El gobierno de la provincia de Buenos Aires, una vez disueltas las autoridades nacionales,  resuelve expedir, a través de su Ministerio de Hacienda, una “papel billete o amortizable” (sic), en denominaciones de…
Leer más

04/01/18120

Batalla del Arroyo del Medio. Las fuerzas de Buenos Aires al mando del coronel ANTONIO RODRÍGUEZ derrotaron a la caballería de FRANCISCO RAMÍREZ en este combate librado en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.