Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
22/01/1817
Por Orden del Día, el general MANUEL BELGRANO, Jefe del Ejército Auxiliar del Perú, prohibió “bajo severas penas”, que se llamara “godos” a los españoles que se habían incorporado voluntariamente a sus filas, considerando que tal apelativo era insultante y…
Leer más
Autor: Horacio
24/01/1817
El general SAN MARTÍN escribe a su amigo TOMAS GODOY CRUZ diciéndole: “El 18 empezó a salir el ejército de los Andes. Para el 6 de Febrero estaremos en el Valle de Aconcagua y Dios mediante, para el 15 en…
Leer más
Autor: Horacio
24/01/1817
Combate de Picheuta. Efectivos de las fuerzas comandadas por JUAN GREGORIO LAS HERAS fueron derrotado por efectivos realistas al mando de MIGUEL MARQUELLI en la provincia de Mendoza.
Autor: Horacio
25/01/1817
Combate de Los Potrerillos. El sargento mayor MARTÍNEZ logra vencer en inmediaciones de Potrerillos, provincia de Mendoza, a una fuerza de los realistas que se hallaba en misión de reconocimiento, bajo el mando de MIGUEL MARQUELLI.
Autor: Horacio
29/01/1817
LLEGA A BUENOS AIRES AMADO BOMPLAND, el primer botánico y zoologista que visitó el país (ver su Biografía en Personajes).
Autor: Horacio
04/02/1817
Combate de Guardia Vieja. Una avanzada de las fuerzas del coronel LAS HERAS, al mando del sargento mayor ENRIQUE MARTÍNEZ, en su marcha hacia la libertad de Chile, luego de combatir durante casi dos horas, derrota completamente a una fuerza…
Leer más
Autor: Horacio
04/02/1817
COMBATE DE ACHUPALLAS. Librado en esta garganta de la Cordillera de los Andes, en la región del Valle de Putaendo (en la frontera con Chile). Una patrulla de 200 hombres al mando del mayor de Ingenieros ANTONIO ARCOS, pertenecientes al…
Leer más
Autor: Horacio
04/02/1817
El Congreso de Tucumán realiza su última sesión en esta ciudad y se traslada a Buenos Aires.
Autor: Horacio
04/02/1817
Combate de Cumpeo (o de Vega del Cumpeo). Ramón Freire al mando de 200 hombres, de los cuales la mitad eran milicianos voluntarios, derrotó a efectivos realistas en proximidades de Talca, Región del Maule, Chile y se apodera del equipo y…
Leer más
Autor: Horacio
04/02/1817
COMBATE DE “LA VEGA DE CUMPEO”. Una de las tres columnas que iniciaron el paso de la Cordillera de los Andes, dando comienzo a la Campaña Libertadora de Chile, bajo el mando del teniente coronel RAMÓN FREIRE, se bate en…
Leer más
Autor: Horacio
05/02/1817
Argentina y Chile firman un Tratado ofensivo y defensivo para poner término a la dominación española en Perú.
Autor: Horacio
05/02/1817
El comandante FRANCISCO ZELADA, integrante del ejército de los Andes, ataca y destruye la guarnición realista instalada en Guasco (Chile).
Autor: Horacio
06/02/1817
COMBATE DE SAN PEDRITO. El comandante JUAN ANTONIO ROJAS, al frente de dos escuadrones de «gauchos» o guerrilleros que sitiaban al general español JOSÉ DE LA SERNA, que con su ejército estaba encerrado en Jujuy, consiguió un notable triunfo en…
Leer más
Autor: Horacio
06/02/1817
Combate de San Pedrito. JUAN ANTONIO ROJAS vence a los realistas en el Alfalfar de San Pedrito, provincia de Jujuy.
Autor: Horacio
07/02/1817
COMBATE DE LAS COIMAS. Una avanzada al mando del comandante MARIANO NECOCHEA, integrante del Ejército de los Andes en su marcha hacia la libertad de Chile, vence a fuerzas realistas que se oponían a su paso.
Autor: Horacio
07/02/1817
COMBATE DE PUTAENDO (o de Las Coimas). El comandante MARIANO NECOCHEA, perteneciente a la vanguardia del general SOLER, al mando de las tropas patriotas inflige una total derrota a las fuerzas españolas que bajo las órdenes de MIGUEL ATERO, ocupaban…
Leer más
Autor: Horacio
11/02/1817
Son deportados CHICLANA, FRENCH, MAUEL MORENO y otros destacados dirigentes republicanos-federales de Buenos Aires, acusados de conspirar contra el gobierno de PUEYRREDÓN.
Autor: Horacio
11/02/1817
Combate de Barraza. Efectivos al mando de JUAN MANUEL CABOT derrotan a una partida de tropas realistas en Chile.
Autor: Horacio
12/02/1817
Combate de Salalá. El capitán PATRICIO CEBALLOS derrota a los realistas en Chile y se apodera luego de todo el equipo, armamento y municiones que guardaban allí los españoles (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
12/02/1817
BATALLA DE CHACABUCO. El ejército de los Andes, templado su valor en los combates de Achupallas, Guardia Vieja, Salalá y Santa Rosa, libró la primera de las dos grandes batallas que devolvieron la libertad a Chile, venciendo en la cuesta…
Leer más