Archivo Etiqueta: Vinos
1890
SE FUNDA LA BODEGA GIOL JUAN GIOL y BAUTISTA GARGANTINI funda la Bodega Giol en Maipú, provincia de Mendoza. En 910, fue considerada más grande del mundo (ver Primeras Bodegas Argentinas)
LOS VINOS DE CUYO (1816)
La principal actividad económica de la región cuyana, fue sin duda la elaboración de vinos y aguardientes. Los hombres de PIZARRO introdujeron en el Perú vides y olivos y en sucesivas expediciones colonizadoras llevaron estas plantas y otras muchas hasta…
Leer más
SE PIDE PROHIBIR LA IMPORTACION DE VINOS (19/05/1817)
Se elevó al Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata un petitorio para que se prohibiera la importación de vinos y aguardientes extranjeros o se lo recargara con mayores impuestos. Ya entonces, cuando la Nación estaba en…
Leer más
LOS VINOS DE CUYO Y LA LIBRE COMPETENCIA (19/05/1817)
El Congreso de las Provincias Unidas considera un petitorio elevado por el Cabildo de Mendoza, donde el Ayuntamiento de la capital de Cuyo, después de destacar “sus generosos y heroicos sacrificios por la causa pública en la formación y sostén…
Leer más
LA PRIMERAS BODEGAS ARGENTINAS (1831)
Las primeras Bodegas a nivel industrial que se instalaron en la República Argentina comenzaron a elaborar sus vinos con cepas traídas, por los jesuitas y luego con algunas “vitis viníferas” que para producir Malbec, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir fueron…
Leer más