Archivo Etiqueta: normas
NORMAS PARA HABLAR EN EL AYUNTAMIENTO (1814)
EL CABILDO DE BUENOS AIRES DICTA NORMAS PARA HABLAR EN EL AYUNTAMIENTO. Una disposición del Cabildo determina: Artículo 1° Ningún miembro del Ayuntamiento podrá hablar sino después de haber demandado la palabra al Presidente con la debida urbanidad. Artículo 2°:…
Leer más
CÓMO SE FUNDABA UNA CIUDAD EN EL SIGLO XVI (1550)
Para fundar una ciudad se efectuaban varias ceremonias que eran más o menos las mismas en todas partes. Mientras se hacían, un escribano las iba consignando en un acta, que firmaba después el fundador, que se llamaba “Acta de Fundación”….
Leer más
NORMAS MORALES EN EL SIGLO XVIII (19/09/1788)
LAS NORMAS MORALES DE UNA ÉPOCA QUE PROHIBÍA BAILAR FANDANGO. El procurador general de la ciudad de Buenos Aires denunció ante el Cabildo la inmoralidad de los bailes populares, especialmente los celebrados durante el carnaval y los protagonizados por los…
Leer más
SALADEROS Y HACENDADOS EN EL BANQUILLO (1818)
Durante el gobierno del Director Supremo JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN, el problema del abastecimiento de carne preocupaba a la población de Buenos Aires y mientras unos acusaban por esta situación a los saladeros, que absorbían grandes cantidades de carne para…
Leer más