Archivo Etiqueta: cinematografía
LA CINEMATOGRAFÍA ARGENTINA. SUS ORIGENES (1897)
En diciembre de 1817 desembarcó en nuestro país el norteamericano ANTONIO KING, el primero en brindar una función con proyección de imágenes estáticas, primitiva forma de ver cine en estas tierras. En realidad faltaban todavía muchos años para que el…
Leer más
SE AFIANZA EL CINE NACIONAL (1923)
Alfredo y Josué Quesada filman “Martín Fierro”, y Martínez y Gunche un “Fausto criollo”. Emilio Peruzzi hace cine documental en el Chaco y filma “Tribus salvajes”. Debuta Leopoldo Torres Ríos con “El puñal del mazorquero” y María Esther Podestá se…
Leer más
BALVANERA UN BARRIO DE PELÍCULA (1896)
La mágica sala oscura de la radiante pantalla, nos era propicia para el ensueño, solo turbado por los haces de luz de las linternas de los acomodadores y de los “carameleros” que recorrían las filas haciendo malabarismos”, dice con nostalgia…
Leer más