Archivo Etiqueta: aborígenes
LOS ABORÍGENES DEL VALLE DE TAFÍ
Se sabe muy poco del pueblo que habitó en el valle de Tafí, en la Provincia del Tucumán y que el arquéologo JUAN BAUTISTA AMBROSETT vinculó con la cultura de Tiahuanaco, una cultura a la que las investigaciones atribuyen una…
Leer más
ABORÍGENES FUEGUINOS EN LA CORTE INGLESA
En los años 1826-30 el capitán de la marina real inglesa ROBERT FITZ-ROY (1805-1865), realizando un viaje alrededor del mundo, pasó por las costas de la Patagonia y el Estrecho de Magallanes, al comando de la nave «Beagle». Recogió entonces…
Leer más
OPINIONES. LUCHA CONTRA LOS ABORÍGENES
El teniente general don José Adonaegui, creador de la afamada milicia rural de los Blandengues en 1751, burlándose de la acción catequizadora de los jesuitas, decía, justificando su encarnizada persecución a los indígenas, que el mejor bautismo era el de…
Leer más
SARMIENTO Y LA CONFRONTACIÓN CON LOS ABORÍGENES (1869)
Luego de la frustrada Campaña al Desierto llevada a cabo por BARTOLOMÉ MITRE, siendo ya DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO el Presidente de la Nación, la situación en la frontera sur, se mantuvo estable, pero frecuentemente sacudida por brotes de violencia, que…
Leer más
EL CAMINO DE LOS CHILENOS (1870)
ESTANISLAO ZEBALLOS en su obra «Viaje al país de los araucanos» nombra al camino de los chilenos, como uno de los más utilizados por los aborígenes para transportar el ganado que robaban en sus correrías. Y lo hace incluyéndolo entre…
Leer más
LOS TONOCOTÉS
Los Tonocotés, tonokotés o zuritas, eran aborígenes sedentarios que habitaban en la región ocupada por las actuales provincias de Santiago del estero y parte de Tucumán. Tuvieron su lengua propia, que fue registrada por ALONSO DE BÁRZANA en su obra…
Leer más
LOS DUEÑOS DE LA TIERRA
Aunque su protagonista no forma parte de la Historia Argentina, hemos creído oportuno incluir el siguiente texto en nuestra página, por considerar que en el mismo se expresa una realidad que le es también propia (ver El aborígen y su…
Leer más
LA FRONTERA CON EL INDIO AL SUR DE BUENOS AIRES
Cuando en el siglo XVI, los españoles comenzaron a llegar al sur del continente americano, la región pampeana y la Patagonia de la actual República Argentina, eran espacios geográficos que constituyendo un amplio territorio indígena, estaban poblados por los pampas…
Leer más
COMBATE DE LA PERFIDITA (08/05/1823)
El coronel MARTÍN RODRÍGUEZ, salió de Montes, en la provincia de Buenos Aires, en procura de un grupo de 800 indígenas “aucas” que se iban a incorporar a sus fuerzas para auxiliar a sus tropas en posibles entreveros con los…
Leer más
PRIMERA OFENSIVA CONTRA LOS ABORÍGENES EN EL CHACO (1833)
Se realiza contra los “mocovíes”, que ocupaban las zonas de Monigotes y Sunchales.
COMBATE DE LAS ACOLLARADAS (16/03/1833)
Librado entre las fuerzas comandadas por el general JOSÉ RUIZ HUIDOBRO y las del bravo cacique YANQUETRUZ, al frente de los indígenas. Yanquetruz fue derrotado aunque logró salvarse ocultándose luego en los montes.
COMBATE DE RANQUILCÓ (23/03/1833)
Una partida compuesta por 50 hombres al mando del teniente RODRÍGUEZ que saliendo desde el Fuerte San Carlos, debía dirigirse al sur luego de marchar 36 leguas por un terreno árido y salitroso que por falta de agua, se le…
Leer más
COMBATE EN LA LAGUNA DE LAS TORTUGAS (25/03/1833)
En este paraje de la provincia del Chaco, el comandante MATÍAS DÍAZ bate en sus tolderías a los indígenas “Avipones”, comandados por los caciques JUAN PORTEÑO, PEDRITO, MANUELITO e HIPÓLITO.
COMBATE DE LIMAY MAHUIDA (01/04/1833)
Comandada por el general JOSÉ FÉLIX ALDAO, salió del fuerte de San Carlos, provincia de Mendoza, “el ala derecha”, de las fuerzas comandadas por JUAN MANUEL DE ROSAS que el 28 de enero de ese año, se había dispuesto enviar…
Leer más
COMBATE CON LOS ABORÍGENES (26/05/1833)
.La vanguardia de las fuerzas comandadas por el capitán SOSA, al mando de CAYETANO FERRAT, atacó la toldería del cacique pehuenche PAYLLERÉN (o Pillarén), un aliado del cacique CHOCORÍ.
TOMA DE LA ISLA CHOELE-CHOEL (03/07/1833)
El coronel ÁNGEL PACHECO, al mando de 300 hombres, llega frente a la isla Choele-Choel Grande y en un golpe de mano sorpresivo, se apoderó de ella, sin encontrar resistencia, pues los aborígenes guerreros que la habitaban, habían salido a…
Leer más
COMBATE CON LOS ABORÍGENES EN EL CHACO (1834)
Se lanza la segunda, tercera y cuarta ofensiva contra los aborígenes del Chaco.
QUINTA OFENSIVA SOBRE LOS ABORÍGENES DEL CHACO (1836)
Durante la cual se realiza una batida general hacia las tolderías de los indígenas belicosos y la provincia de Córdoba se suma a este esfuerzo que pretende lograr una paz duradera, pero por el contrario, la lucha por la posesión…
Leer más
CALFUCURÁ NO QUIERE COMPETIDORES (1836)
El cacique boroga RAILEF, procedente de Chile, realizó un malón con 2.000 guerreros sobre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, logrando apoderarse de 100.000 cabezas de ganado, pero, cuando iba de regreso a Chile, su rival, el cacique CALFUCURÁ, lo…
Leer más
ATAQUE A PERGAMINO (30/05/1838)
Un malón de aborígenes conducidos por BAIGORRITA asalta y saquea la ciudad de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires.