CURCUNCHO
Al caballo que presenta un defecto en su estructura, consistente en un espinazo con la forma de un arco convexo, una especie de joroba en todo el lomo del animal, se lo llama curcuncho (A).
El «anca», la parte posterior del caballo, que abarca desde los riñones hasta el nacimiento dela cola, ha sido bautizada por el gaucho, según su conformación.
En contraposición, los que su columna vertebral presenta la forma de un arco cóncavo, que va desde la cruz hasta el nacimiento de las ancas o grupa, son conocidos como «sillones» o “guasanchos”, en diversas regiones de la Argentina . Es oportuno agregar que a los que tienen el anca baja (B), se los llama «anca de avestruz», el anca caída «anca de mula» (C), y el que tiene el anca como un techo a dos aguas (D), «anca puntuda» (ver,»Voces, usos y costumbres del campo»).