OLLANTAY (07/02/1879)
OLLANTAY es el nombre de una obra poética de carácter dramático escrita en idioma quichua. El 7 de febrero de 1879, se publicó la noticia que el general BARTOLOMÉ MITRE estaba escribiendo una obra de notable erudición, sobre el drama Ollantay, escrito en quichua y se avisaba, a la vez, que el ilustre soldado-poeta afirmaba que esa obra no era producción de los naturales del Perú, sino de algún español que tuvo la paciencia de escribirlo en quichua. Al mismo tiempo que el general Mitre se ocupa de este tema, en este suelto se agregaba que el doctor VICENTE FIDEL LÓPEZ había escrito un diccionario de la lengua quichua, uno de cuyos artículos ha sido publicado en la Revista de Educación Común y que se refiere al drama Ollantay, diciendo que en su opinión, debía escribirse Ocllantay, que significa patriarca de las tribus primitivas, o bien Ocllacuta, que significa el nido de lo que se ha esparcido, o de las tribus que han poblado la tierra.