NAUFRAGIO DEL VILLARINO (16/03/1899)
Mientras efectuaba su décimo viaje a los mares del Sur, naufragó el Transporte Villarino. Semanas después del memorable abrazo de los presidentes de la República Argentina y de Chile, general JULIO A. ROCA y doctor ERRÁZURIZ, respectivamente, en Punta Arenas, acto en el cual habían estado presentes los tripulantes del Villarino, se produjo este naufragio a las 19.45 horas del 16 de mazo de 1899, frente a las Bahía Camarones, sobre la restinga llamada islas Blancas. Felizmente, toda la tripulación fue salvada por el crucero 9 de Julio, que habiendo acudido rápidamente al lugar, logró rescatar del agua a los náufragos.
El Villarino era el barco de la Marina de Guerra Argentina de tradiciones más honrosas, en la difícil navegación del Sur y durante su largo período de servicios, fue comandada por los capitanes de fragata RAMÍREZ, SOLIER, SPURR, FELBERG, SIMONE, NOGUERA, CALDERÓN y el teniente de fragata MURÚA, que fue su último comandante.
genial
Tremendo orgullo y pensar que la clase política de hoy destruyo el país sin importarles nada