LA MUERTE DE FRANCISCO RAMÍREZ (10/07/1821)
FRANCISCO RAMÍREZ, el Supremo Entrerriano, uno de los primeros líderes del federalismo, es muerto en circunstancias dignas de una novela romántica.
En noviembre de 1820, FRANCISCO RAMÍREZ había sido nombrado «Jefe Supremo de la República de Entre Ríos», que comprendía los actuales territorios de la Mesopotamia, es decir Entre Ríos, Corrientes y Misiones y a partir de entonces, fue reconocido como «El Supremo Entrerriano». Pero su poder fue muy efímero y muy pronto se enfrentó con ESTANISLAO LÓPEZ, que había hecho causa común con Bueno Aires.
En mayo de 1821, comenzó su lucha contra algunas provincias que se habían aliado para combatirlo y como fue siempre su costumbre, nunca dejó de ir al frente de su tropa, infundiéndole con su coraje, su espíritu de caudillo indomable. Pero no iba solo a estas contiendas. Siempre lo acompañaba «LA DELFINA», una mujer de legendaria belleza y coraje que se suponía era hija ilegítima del virrey portugués y que profundamente enamorada de RAMÍREZ, siempre lo acompañaba en sus combates.
Aquel 10 d julio, RAMÍREZ se encontraba en Córdoba y después de haber sido derrotado en uno de esos entreveros, librado en proximidades de Río Seco, inició la retirada, seguido por LA DELFINA. Habiendo tomado ya un distancia prudencial de sus perseguídores, se dio vuelta para ver cómo lo seguía la DELFINA y con estupor vio que el caballo de ésta había rodado y que solados de la partida enemiga ya la rodeaban.
Sin dudarlo, volvió grupas, marchando en auxilio de su amada y cuando llegó al grupo, fue recibido a tiros, muriendo instantáneamente con un balazo en el corazón. Uno de los soldados decapitó su cadáver y su cabeza fue enviada a ESTANISLAO LÓPEZ, que la hizo embalsamar y luego, poniéndola en una jaula, la expuso en la Iglesia Matriz de Santa Fe (ver Ramírez, Francisco).
Q sad
ERA UNITARIO Y ESTANISLAO LOPEZ FEDERAL
TENIA TAN SOLO 35 AÑOS,LA VERDAD UN VERDADERO HEROE MAS ALLA DE SU POSTURA POLITICA
Era federal papá, el traidor era López
P*ta q sad :’v
Quien era el soldado que lo decapito?
Si no lo hubiesen muerto en esa batalla o como la quieran llamar, nosotros los entrerrianos seriamos ciudadanos de la Republica de Entre Rios, así como son los ciudadanos de la Republica Oriental del Uruguay.chau y gracias por dejarme hacer este comentario
Muy de acuerdo. Seriamos REPUBLICA DE ENTRE RIOS y no tendríamos los problemas que tenemos hoy.
si bueno que pena , lo decapitaron lo embalsamaron y son una provincia de mierda mas
Se llamaba Estanislao
Mí abuela María Antonieta Ramírez Calderón casada con mí abuelo Oscar Montiel hasta el día de su muerte llamo a la provincia como República de Entre Ríos.
Pingback: 13 marzo 1786 Nace Pancho Ramírez – CiberCole