LOS YAMANAS (o YAGANES)
LOS YAMANAS (o YAGANES). Indios canoeros que ocupaban el sur de Tierra del Fuego. Se estima que llegaron allí alrededor del 2000-1500 (a. de J.C.). Fue una tribu integrada por diversos grupos, cada uno con su propio dialecto derivado de la lengua yámana. Físicamente los yamanas eran bajos, dolicocéfalos, con rostros anchos y chatos. Su vida dependía del mar y la familia entera se dedicaba a la pesca colectiva o la caza de focas. Fabricaban los botes y las canoas con cortezas que unían con fibras vegetales, Empleaban un arpón con punta de hueso; utilizaban recipientes de cuero o de caparazón de crustáceos. No conocían la cerámica. Vivían en refugios primitivos de techos de paja o de cuero y se vestían con pieles. Creían en un dios padre y en los buenos y malos espíritus; la cultura yamana no se extendió pero se pueden encontrar unos pocos descendientes trabajando como peones en la zona del canal de Beagle.