INVITADOS EN UNA CASA RIOJANA (1860)

INVITADOS EN UNA CASA RIOJANA. “Hacía tiempo que andábamos con una amigo por Sañogasta, La Rioja, cuando fuimos a dar a la casa de una antigua familia del lugar, dueña de antigüa finca, única en medio de ubérrimos parrales, inmensos nogales, florecidos tarcos y bellísimos arboles de sombra y fruto, con el magnífico fondo de las montañas riojanas de coloraciones rojizas y el trajamar que como inmensa sierpe cristalina cruzaba sus frondas. Los dueños de casa no sabían cómo homenajearnos, cómo hacernos conocer algo de lo “nuestro”, del interior. De este interior tan lejano y desconocido para nosotros los “porteños”, Fue así que fuimos sorprendidas con el afectuoso recibimiento y el magnífico regalo de un menú con el que se nos iba a dar a conocer algunos platos típicos de la cocina criolla: humita, locro, frangollo, chancaca, manjares y postres. Y allá fue la dueña de casa a preparar el pan casero, las tortillas, la humita en chala, el sabroso churrasco y el guachalocro……Quisimos ayudar; no nos hacía mucha gracia estar de “señoritos”, sin hacer nada; solo mirando como trabajaban los otros para nosotros. Y mientras en la sombra del gran patio colonial, varias mujeres pelaban nueces de la reciente cosecha, nosotros preparábamos las hojas de chala, dábamos forma a las “guaguas” de masa y entre el amasar y el decir, riendo como jóvenes de otro planeta, deteníamos el tiempo para guardar en la memoria el feliz recuerdo de una “chinita”, que nos servía mate, con azúcar quemada sobre las brasas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *