GOBIERNO DE HERNANDO DE LERMA (13/11/1577)

GOBIERNO DE HERNANDO DE LERMA. Al conocerse en España, la ejecución de Cabrera, ordenada por Abreu, se dispuso su relevo y el envío de HERNANDO DE LERMA como nuevo Gobernador de Tucumán, Juries y Diaguitas en reemplazo de GONZALO DE ABREU Y FIGUEROA. El nuevo funcionario gobernó desde el 16 de junio de 1580 hasta 1586, en que llegó a la ciudad de Santiago del Estero, cabeza de dicha gobernación. Llegado a su destino mandó prender a GONZALO DE ABREU Y FIGUEROA. Durante su gobierno entró en conflicto con el Obispo de la Diócesis, el domínico portugués FRANCISCO DE VICTORIA, hombre sin escrúpulos que según De Lerma, hacía negocios de contrabando con géneros flamencos y esclavos de “Guinea. Amenazado por el Gobernador de ponerlo preso por sus actividades ilícitas, el Obispo suspendió los servicios religiosos y huyó a Lima donde convenció a la Audiencia de Charcas de la mala fe de Lerma. La Audiencia envió a un “veedor”, que viniendo ya predispuesto para ello, puso preso a de Lerma en 1584 y lo envió a Charcas y de allí a España, donde falleció en la cárcel, sin que se llegara a comprobar la justicia de las acusaciones que lo llevaran a la cárcel.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *