GOBIERNO DE DIEGO DE GÓNGORA (16/11/1618)
GOBIERNO DE DIEGO DE GÓNGORA. Llega al Puerto de Buenos Aires DIEGO DE GÓNGORA para asumir como nuevo Gobernador del Río de la Plata (1618-1623). Como en Lisboa operaba un importante grupo de contrabandistas con ramificaciones en Europa y en América y el Puerto de Buenos Aires era uno de sus principales centros, el nuevo Gobernador entró en relación con esta gente y traía en sus naves, un contrabando valuado en 300.000 ducados. Pero en una escala que tuvieron que hacer en Bahía (Brasil), fueron avisados que Hernandarias había descubierto el ilícito lo que los impulsó a descargar la mercancía y seguir ya limpios hasta Buenos Aires. El resentimiento que este hecho le produjo, lo impulsó luego, cuando ya había asumido el cargo, a ordenar el arresto de ARIAS DE SAAVEDRA, confiscar y vender en subasta pública todos sus bienes, por instigación del grupo de contrabandistas frustrados. Durante su gobierno visitó todo el distrito a su mando y empadronó a vecinos e indígenas. Organizó la defensa de Buenos Aires con 100 soldados distribuídos en tres compañías (dos de caballería y una de infantería). Mandó cultivar cochinilla, añil, nuez moscada, canela, clavo de olor y otros productos con gran demanda. Se preocupó por la extinción del ganado cimarrón y protegió a los menores desválidos, pero también permitió el arribo de barcos negreros y el contrabando de cueros sin licencia.