EL PERÍODO 1880-1890 (1880)

EL PERÍODO 1880-1890. Los años 1880-1890 comprenden las presidencias de Julio A. Roca (1880-1886) y Miguel Juárez Celman (1886-1890) y durante este período, ambos gobiernos mantuvieron una política de fomento inmigratorio, fundamental para el progreso del país. Favorecieron la inversión de capitales extranjeros y la República Argentina entró en la órbita del comercio mundial como exportadora de productos agrarios, e importadora de artículos manufacturados. Los primeros años de esa década marcaron un proceso de constante progreso, que se tradujo en el enriquecimiento general y la construcción de obras públicas. Se llevaron a cabo múltiples iniciativas que cambiaron la fisonomía del país, principalmente de la ciudad capital. En el orden político, el balance fue negativo, pues el fraude electoral y el manejo de los resortes del gobierno en beneficio del oficialismo, impedían la libre manifestación de los opositores. A estos hechos se sumó la crisis económica que sacudió los últimos años de la presidencia de Juárez Celman, por la que se creó una difícil situación, que desembocó en la revolución de julio de 1890 dirigida por un nuevo partido de oposición: la Unión Cívica Radical. El fracaso de esta revolución impidió el triunfo de los ideales del movimiento, pero Juárez Celman renunció, asu­miendo la presidencia Carlos Pellegrini.

1 Comentario

  1. Haydeé Juana

    bien por la sinopsis

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *