EL PARTIDO DE TAPALQUÉ (provincia de Buenos Aires) (20/8/1839)
EL PARTIDO DE TAPALQUÉ (provincia de Buenos Aires). En el mismo lugar donde hoy se levanta la localidad de Tapalqué, a 270 kilómetros de la Capital Federal, el coronel NICOLÁS GRANADA, jefe accidental de las fuerzas del sur de la provincia de Buenos Aires, fue atacado por más de 1200 indígenas pero consiguió derrotarlos y ponerlos en fuga.,. Ese mismo año se creó allí el partido, cuya base era el fortín Esperanza. Sin embargo, poco después, otra excursión de los salvajes destruyó totalmente la construcción y el fortín fue trasladado por un Decreto del 2 de marzo de 1855 al lugar que hoy ocupa la ciudad de Tapalqué. La nueva localidad comenzó a construirse por Decreto del gobernador MARIANO SAAVEDRA, el 7 de noviembre de 1863, en los campos conocidos como los de Juarra. Según el doctor JUAN BENIGAR, Tapalqué devendría del vocablo indígena Ahapal, que significa totoral. Actualmente, Tapalqué limita al norte por los partidos de General Alvear y Las Flores y al sur, por Azul, Olavarría y Bolívar.