EL INSTITUTO BERNASCONI (26/09/1921)
EL INSTITUTO BERNASCONI. El 26 de setiembre de 1921, se colocó la piedra fundamental del «Instituto Bernasconi», uno de los más importantes y prestigiosos centros educativos del país, creado con la donación de FÉLIX FERNANDO BERNASCONI, un empresario visionario. Lo llamaban «el gringo zapatero», porque su padre era un italiano fabricante de calzado que se había establecido en Buenos Aires. Don Félix continuó trabajando en la empresa paterna y reunió una considerable fortuna.
No tenía hijos y durante un viaje a Europa, donde poseía propiedades en distintos países, decidió legar sus bienes para la construcción de un hospicio y un asilo en Italia. Para la fortuna que poseía en la Argentina instituyó como único heredero universal al Consejo Nacional de Educación y a varios hospitales y asilos. El Consejo debía emplear su legado en la construcción de un edificio que, según sus palabras, debía ser un «palacio-escuela». Su legado fue la donación privada más importante que recibió el Consejo. Don Félix no especificó el lugar donde debía levantarse el edificio y se eligió Parque Patricios porque las autoridades de la época consideraron que la zona sur estaba algo olvidada en la distribución edilicia urbana.
El lugar elegido era una antigua quinta que había pertenecido al perito MORENO y en el jardín se conserva un árbol aguaribay bajo cuya sombra se sentaba a trabajar Moreno. La construcción del Instituto tardó ocho años bajo la dirección del arquitecto JUAN WALDORF, que levantó un edificio magnífico, de estilo neo-renacentista. Su objetivo era cubrir las necesidades de instrucción primaria y pos escolar y también la difusión de la cultura popular. Todo un piso fue destinado a la capacitación técnico-industrial de los obreros de la zona sur. Aunque Bernasconi no pidió que se lo bautizara con su nombre, lo lleva con justicia. Fue inaugurado el 22 de octubre de 1929.
Dios nos concedió la gracia de haber ido a ese colegio a mi hermana y yo. La misma tuvo el honor de ser abanderada. Cuando lo recuerdo pienso en el pais que debemos obligarnos ser. Cuando la búsqueda de la excelencia era el rumbo, donde la educación y el respeto era un valor esencial. Aquello que allí recibimos marco para siempre el rumbo de nuestras vidas. Mil gracias.
Coincido con el comentario de arriba
Le agradezco a Dios poder haber hecho mi escuela primaria alli
Argentina sera de nuevo Argentina , e incluso mejor
Buenas tardes.
Solo para informar, que el segundo nombre del fundador del Colegio es Fernando.
Saludos
Señor Bruno. Gracias por su colaboración. Ya hemos corregido el error.
Recuerdo los hermosos años de la escuela primaria. El colegio Felix Fernando Bernasconi fuè ejemplo de educaciòn. Es un palacio, y debe ser cuidado para que muchas generaciones puedan educarse. Coincido con el comentario de Roberto Alonso
Eternamente agradecida por concurrir al Bernasconi.
El padre de Bernasconi era suizo, no italiano.