EL HOTEL DE FAUNCH (16/5/1827)
EL HOTEL DE FAUNCH. el más famoso Hotel de Buenos Aires en la primera mitad del siglo XIX, se traslada a la calle Catedral, hoy San Martín, número 38. El Hotel había sido inaugurado en 1817 por los ingleses JAMES Y MARY FAUNCH y desde entonces era el establecimiento más prestigioso de la ciudad. El nuevo edificio tenía dos pisos y las habitaciones ubicadas en la planta alta daban a un patio central que se comunicaba con la calle. Aunque no tenía el lujo de los hoteles de París o Londres, era el lugar preferido por los viajeros de cierta categoría. Algunos huéspedes manifestaron que sus cuartos eran demasiado pequeños y que abundaban las hormigas, que también tenían su alojamiento en los cuartos. Sin embargo, el mobiliario era suntuoso para la época, las habitaciones estaban alfombradas y casi todas contaban con chimeneas. Había tres baños con agua fría y caliente, sillas, mesas y camas de caoba, mesas de billar y un gran salón de recepción que se utilizaba como sala de conciertos. Los viajeros también dejaron constancia de la pulcritud del hotel y la buena calidad del servicio. La opinión general coincidía en que la comida era excelente, con abundancia de pescado, carne y piezas de caza, buen vino y variedad de frutas. En 1824 un huésped pagaba 40 dólares por mes por el alojamiento y la comida. Por entonces vivían en Buenos Aires alrededor de 3.500 ingleses, casi todos comerciantes, y la mayoría de los médicos eran de origen británico o norteamericano. Para las fiestas importantes de la colectividad, como el cumpleaños del rey, se celebraban grandes banquetes y casi todos se realizaban en el Hotel de Faunch. El salón se adornaba con banderas inglesas y la gente comía a la luz de los candelabros mientras escuchaba a importantes orquestas. Muchos personajes se alojaron en el hotel, entre ellos, mademoiselle ISABEL PICHEGRÚ, una francesa que se cree fue la amante del general Belgrano y que se dice, mataba el aburrimiento disparando escopetazos contra las palomas de la plaza.