DESCUBRIMIENTO DEL OCÉANO PACÍFICO (25/9/1513)
DESCUBRIMIENTO DEL OCÉANO PACÍFICO. El marino español VASCO NÚÑEZ DE BALBOA se convirtió en el primer europeo que avistó el océano Pacífico al que llamó Mar del Sur (ver ampliado en Crónicas). Aunque Balboa fue navegante, su histórico descubrimiento se realizó en tierra. Era un aventurero de familia modesta que a los 25 años se embarcó hacia América y se estableció como colono en Santo Domingo. No había nacido para la vida sedentaria y pronto acumuló tantas deudas que debió huir como polizonte, escondido en un barco que iba a Panamá. Allí, bajo la protección del virrey Colón, hijo del descubridor, fue nombrado gobernador de Darién, estableció buenas relaciones con los indígenas y se casó con la hija del cacique Comaco, quien le regaló 125 kilos de oro. El reparto del tesoro provocó una fuerte disputa entre los españoles y un hijo del cacique, indignado ante el espectáculo, tiró el oro por tierra y les dio una valiosa información: Si vuestra codicia es tan grande, os mostraré una región en la que abunda el oro, pasando estas montañas y donde veréis otro mar… Balboa organizó una expedición con 290 españoles y 800 indígenas para atravesar las tierras del istmo de Panamá. Durante 25 días, los exploradores debieron cruzar una jungla espesa en la que abundaban las serpientes venenosas y a su paso hallaron grupos indígenas que fueron masacrados. Por fin y tras muchas penurias, Balboa llegó a la cima de la cordillera. Desde allí vio un anchuroso mar desconocido y se arrodilló en el suelo para dar gracias a Dios por su descubrimiento. Después de una caminata de cuatro días, los hombres llegaron a la costa. Balboa, solo, prosiguió la marcha hasta la playa y, tomando en la mano un estandarte con la imagen de la Virgen, se introdujo vestido en las aguas hasta que le llegaron a las rodillas. Desenvainando la espada, declaró que tomaba posesión del Mar del Sur para las coronas de Castilla y León.