ARMISTICIO DE LUJÁN (17/2/1820)
ARMISTICIO DE LUJÁN. Fracasadas las gestiones de paz de la delegación del Cabildo de Buenos Aires ante los vencedores de Cepeda, los caudillos provinciales RAMÍREZ y LÓPEZ, que no aceptaron reconocer la autoridad de JUAN PEDRO AGUIRRE elegido por la Junta de Representantes el día anterior, avanzaban hacia Buenos Aires, y el brigadier MIGUEL ESTANISLAO SOLER marchó desde su campamento de Puente Márquez hacia la Villa de Luján, donde se entrevistó con los dos caudillos y firman un armisticio por tres días, tiempo que se conceden para encontrar los términos de un convenio que traiga la paz y ponga fin a la guerra civil entre los pueblos de estas tres provincias.
Pingback: 1820: Armisticio de Luján y el fin de la guerra civil
Revista El Canillita: Gracias. Nos sentimos muy honrados por el uso que le han dado a uno de nuestros artículos. Vuestra actiud alimenta nuestra intención de lograr una máxima difusión de los hechos y personajes que han conformado nuestra Historia en la forma más objetiva posible y sin influencias partidistas ni sectarias. Nuevamente gracias y nuestros deseos de mucho éxito en vuestra gestión.