Personajes

ABREU, Gonzalo de

(1532-1581). Gobernador del Tucumán entre 1574 y 1580, sucedió en ese cargo a JERÓNIMO LUIS DE CABRERA, responsable de los primeros trabajos de ordenamiento en esa área, fue designado para asegurar el abastecimiento de mano de obra indígena necesaria para…
Leer más

ACABAQUEABA

Cacique “comechingón” que habitaba en el Valle de Punilla, sierras de Córdoba, entre 1570 y 1590 y que fue dado en “encomienda” al fundador de esa provincia, JERÓNIMO LUIS DE CABRERA, siendo quizás, el primero de los nativos de estas…
Leer más

ACCAME, NICOLÁS C.

Militar (1880-1963). Desempeñó diversas funciones diplomáticas. Es autor de “Nuestra caballería de ejército y la guerra moderna”, “Cannae y el modo de operar de San Martín”, “Napoleón” y otras obras de interés castrense.

ACEVEDO DÍAZ, Eduardo

Escritor. (1882-1958). Destacado escritor de su época. Su iniciación literaria se realizó se hizo efectiva en 1910, con la publicación de un volumen de crítica: “Los nuestros” al que luego le siguieron “Ramón Hazaña”, “Argentina te llamas” y la novela…
Leer más

ACEVEDO, Carlos Alberto

(1889-1965). Abogado. Fue Ministro de Hacienda de la Nación (l937-1938 y l940-1943) y profesor universitario. Entre sus obras, nos permitimos destacar “Instituciones políticas de los países  anglosajones” y “Ensayo histórico sobre  la legislación comercial argentina”.

ACEVEDO, Eduardo

(1815-1862). Jurisconsulto y político uruguayo que nació en Montevideo en 1815. De joven se radicó en Buenos Aires  y aquí, en 1839, se graduó de Abogado. Vuelto al Uruguay, ocupó diversos cargos: Defensor de Poderes, Presidente de la Academia de…
Leer más

ACEVEDO, J. Alberto

Conocido como el “Vate Acevedo”, este poeta mandocino nació en 1887 y deslumbró a sus contemporáneos con una verba inflamada con acentos nuevos que enriquecieron las letras de esa provincia y trascendieron al ámbito nacional caracterizándose por ser el portavoz…
Leer más

ACHAVAL, Wenceslao

Sacerdote santiagueño, Obispo de Cuyo, responsable de las cátedras de Filosofía y Latín en la Escuela Pública de Santo Domingo durante el gobierno de FELIPE IBARRA en 1825 y ferviente propulsor de las actividades educativas y culturales que caracterizaron a…
Leer más