Archivo Autor: Horacio

00/07/1850

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO estando exiliado en Chile, publica “Argirópolis” (Argirópolis o la capital de los estados confederados del Río de la Plata), un tratado político donde se refiere a una ciudad imaginaria (del griego Aργυροπόλις «ciudad de la Plata») que…
Leer más

13/8/1850

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN, que en 1849 había sido operado de las cataratas, conjurando a tiempo la ceguera que se le había diagnosticado, fue atacado por el cólera lo que agravó su gastritis crónica. Para reponerse de estos…
Leer más

17/8/1850

MUERE EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN. Brigadier General de la República Argentina, Capitán General de la República de Chile y Fundador de la libertad del Perú (ver ampliado en “Crónicas”).

30/8/1850

MARIANO BALCARCE comunicó al Gobierno de la Confederación Argentina, el fallecimiento del general JOSÉ DE SAN MARTÍN. Como albacea testamentario, comunicaba a JUAN MANUEL DE ROSAS que la cláusula tercera del testamento del prócer disponía la entrega a aquél del…
Leer más

31/08/1850

EL GOBIERNO FRANCÉS LEVANTA EL BLOQUEO DE BUENOS AIRES. Ante el levantamiento del bloqueo impuesto por Inglaterra sobre los puertos de Buenos Aires y de Montevideo, Francia, que había quedado sola en la empresa, siguió el ejemplo de su ex…
Leer más

31/8/1850

ROSAS firmó una Convención de Paz con el representante francés, conocido con el nombre “ARANA-LE PREDOUR”. Francia se comprometía a desalojar la isla Martín García, a levantar el bloqueo impuesto en el estado oriental, tal como lo había hecho con…
Leer más

23/9/1850

BUENOS AIRES ROMPE RELACIONES CON EL IMPERIO DE BRASIL. A raíz de la desestimación de una enérgica protesta del general JOSÉ MARÍA GUIDO, representante del Gobierno de Buenos Aires ante la corte imperial del Brasil, con motivo de las incursiones…
Leer más

23/09/1850

Muere en el Paraguay donde se hallaba exilado, el general JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS. Guerrero de la Independencia y caudillo oriental, prócer máximo de la República Oriental del Uruguay que jamás claudicó en su lucha por el federalismo, lo que…
Leer más

29/9/1850

MARIANO BALCARCE se dirigió nuevamente a JUAN MANUEL DE ROSAS, diciéndole: “Dígnese vuestra excelencia permitir vuelva respetuosamente a interrumpir las graves e inmensas ocupaciones de que está rodeado vuestra excelencia para poner en manos de vuestra excelencia la inclusa copia…
Leer más

1/11/1850

El Ministro de Gobierno de ROSAS, doctor FELIPE ARANA acusó recibo de la comunicación de MARIANO BALCARCE referente al fallecimiento del ilustre general SAN MARTÍN, agregando: “Su excelencia el señor Gobernador previene a usted «tan luego que sea posible, proceda…
Leer más