Archivo Autor: Horacio
26/10/1492
CRISTÓBAL COLÓN escribe en su diario de a bordo, «Canoa es una barca en que navegan, y son de ellas grandes y de ellas pequeñas», dejando así registrada la primera palabra en idioma nativo que da a conocer al mundo…
Leer más
06/11/1492
Dos tripulantes de CRISTÓBAL COLÓN mencionan por primera vez su extrañeza por la costumbre nativa de “fumar” tabaco
21/11/1492
MARTÍN ALONSO PINZÓN, uno de los capitanes de CRISTÓBAL COLON en su viaje hacia las Indias y tan entusiasmado como él mismo con este viaje, se apartó de la expedición. Si la causa fue un accidente o la ambición personal…
Leer más
21/11/1492
MARTÍN ALONSO PINZÓN, comandante de la Pinta, se separa de la flota de COLÓN y va en busca del oro que le anuncian los indígenas.
17/12/1492
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS anota en su diario que los “caribes”, nativos de esos territorios (hoy Las Antillas), eran caníbales.
25/12/1492
PRIMER FUERTE ESPAÑOL EN AMÉRICA. CRISTÓBAL COLÓN decide levantar el primer fuerte que izará la bandera española en tierras americanas y en esta fecha con material rescatado de una de sus naves que había naufragado, levantó un Fuerte al que…
Leer más
1493.
El papa Alejandro VI formula las “Bulas alejandrinas”, también llamadas “inter cátera”, concediendo a España la posesión de los nuevos territorios descubiertos y por descubrir al oeste del meridiano que corre a 100 leguas al oeste del Cabo Verde y…
Leer más
04/01/1493
CRISTÓBAL COLÓN DECIDE SU REGRESO A ESPAÑA e instruye al capitán RODRIGO DE LA ESCOBENDA, que se quedará a cargo del Fuerte Natividad.
06/01/1493
MARTÍN ALONSO PINZÓN, regresa de su frustrado viaje en busca de oro y da explicaciones para su abandono, que COLÓN no cree.
06/01/1493
BARTOLOMÉ DE LAS CASAS registra en su diario que habían avistado una isla (quizás La Martinica o La Guadalupe), “donde no había sino solas mujeres”, creyendo que se trataba de las míticas “amazonas” (un mito que ya existía en la…
Leer más
09/01/1493
CRISTÓBAL COLÓN cree ver tres “sirenas”, aunque dice que “no eran tan hermosas como las pintan y que en alguna manera tenían forma de hombre en la cara» ( quizás hayan sido manatíes los que vio).
12/01/1493
COLÓN PARTE DE REGRESO A ESPAÑA. Colón ordena cargar en La Niña aves y animales extraños, brazaletes, metales preciosos y máscaras de oro que habían canjeado a los indios por campanillas y adornos y el 12 de enero de 1493…
Leer más
13/01/1493
COLÓN PISA LA TIERRA DE LAS AMAZONAS? (ver Cristóbal Colón en Crónicas).
14/02/1493
CRISTÓBAL COLÓN enfrenta una tormenta tan severa que le hace temer lo peor para sus naves. Se encomienda a Dios pensando que, «si le había librado a la ida, cuando tenía mayor razón de temer de los trabajos que con…
Leer más
15/03/1493
CRISTÓBAL COLÓN LLEGA A ESPAÑA, DE REGRESO DE SU PRIMER VIAJE A AMÉRICA. El almirante CRISTÓBAL COLÓN, de regreso de su primer viaje a través del océano, y después de haber descubierto el Nuevo Mundo, amarró sus naves en el…
Leer más
13/04/1493
COLÓN SE PRESENTA ANTE LOS REYES DE ESPAÑA E INFORMA SU DESCUBRIMIENTO (ver Cristóbal Colón. Sus viajes y desventuras en Crónicas).
13/04/1493
PRIMEROS ABORÍGENES QUE PISARON TIERRA EUROPEA. Los primeros aborígenes americanos que pisaron suelo europeo fueron llevados por Colón al regresar de su primer viaje (ver ampliado en Crónicas)
04/05/1493
Mediante una Bula papal, ALEJANDRO SEXTO fija el límite de los territorios de América que se disputaban España y Portugal. España tendrá derechos soberanos sobre las tierras ubicadas al Oeste del meridiano que corre de Norte a Sur, a cien…
Leer más
21/05/1493
LOS REYES CATÓLICOS ORDENAN EL ENVÍO DE CABALLOS AL NUEVO MUNDO (ver ampliado en Crónicas).
07/06/1493
TRATADO DE TORDESILLAS. El rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla, por una parte, y el rey Juan II de Portugal por la otra, reunidos el 7 de junio de 1493 en la ciudad española…
Leer más