Cronología
Autor: Horacio
08/01/1899
Llegan a Buenos Aires FLORENCIO LEIVA y RÓMULO GÜIRALDES, únicos sobrevivientes de la expedición al río Pilcomayo que con fines científicos realizaba ENRIQUE IBARRETA. Fueron atacados por aborígenes “clorotis”, a pesar de que por intermedio de dos intérpretes se les…
Leer más
Autor: Horacio
12/01/1899
PRIMER VIAJE DE CIRCUNNAVEGACIÓN DE LA FRAGATA SARMIENTO. Parte desde la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires, la fragata A. R A «Presidente Sarmiento” en su primer viaje de instrucción, llevando a bordo a los nuevos guardiamarinas de la…
Leer más
Autor: Horacio
15/01/1899
Leónidas ECHAGÜE, Gobernador de Entre Ríos.
Autor: Horacio
18/01/1899
Se inaugura en Buenos Aires el Puerto Francisco Madero.
Autor: Horacio
03/02/1899
Coincidiendo con la fecha de la batalla de Caseros, siendo Intendente de la ciudad de Buenos Aires, ADOLFO J. BULLRICH, se dio fin a la demolición total de la casa conocida con el nombre de las quintas de Juan Manuel,…
Leer más
Autor: Horacio
07/02/1899
Se anunció el itinerario señalado a la flotilla que debía llevar al Presidente JULIO A. ROCA a la reunión que éste iba a sostener con su par chileno en proximidades del Estrecho de Magallanes (ver ampliado en Crónicas)
Autor: Horacio
15/02/1899
EL ABRAZO DEL ESTRECHO. El Presidente de la República Argentina general JULIO ARGENTINO ROCA se reúne con su par chileno, el doctor ARRÁZURIZ en Punta Arenas, localidad del sur de Chile,.
Autor: Horacio
15/02/1899
Los presidentes de la República Argentina general JULIO A. ROCA y de Chile doctor FEDERICO ERRÁZURIZ ECHAURREN, abrazándose a bordo del acorazado OHiggins, surto en Punta Arenas, sellaron la amistad de sus pueblos, convulsionados hasta entonces por conflictos limítrofes. Se…
Leer más
Autor: Horacio
16/02/1899
Falleció en Buenos Aires FEDERICO LACROZE.
Autor: Horacio
18/02/1899
Murió en Buenos Aires doña CARMEN NOBREGA DE AVELLANEDA.
Autor: Horacio
21/02/1899
Llegaron a Puerto Belgrano los acorazados Belgrano y Zenteno y el Presidente de la República, general ROCA se embarcó acompañado por los delegados chilenos que debían entender en la solución de la cuestión de límites en la Puna de Atacama…
Leer más
Autor: Horacio
22/02/1899
Salió desde la estación Constitución, el tren especial en el que viajaba el presidente de la Nación, general JULIO A. ROCA, y la comitiva que lo acompañó en su viaje al estrecho de Magallanes.
Autor: Horacio
23/02/1899
El crucero 9 de Julio, buque almirante de la División Río de la Plata, destacado por la escuadra en viaje de estudios hidrográficos, encalló en un banco a la entrada del río Gallegos, ocasionándose en el choque un rumbo que,…
Leer más
Autor: Horacio
01/03/1899
Los Delegados argentinos y chilenos se reunieron en el salón de recepciones de la Casa de Gobierno para discutir y resolver la cuestión de límites en la Puna de Atacama.
Autor: Horacio
13/03/1899
La legendaria condesa de la selva muere víctima de un malón (ver ampliado en Estampas).
Autor: Horacio
16/03/1899
Luego de haber efectuado 1019 viaje a los mares del Sur,
Autor: Horacio
19/03/1899
Por un Decreto del Ministerio de Guerra se reglamentó la Ley que crea ha Intendencia del Ejército, su organización, su actuación en la paz y en la guerra y su régimen interno.
Autor: Horacio
24/03/1899
En la Puna de Atacama, representantes de Argentina y Chile, firman un acuerdo de límites, que se estima, pondrá fin definitivo a esta controversia que los enfrento durante largos años.
Autor: Horacio
10/04/1899
Fue inaugurada la estatua del doctor ANTONIO E. MALAVER, levantada en el jardín de la Facultad de Derecho, en la calle Moreno, con el aporte de quienes fueron sus amigos y discípulos. La estatua es obra del escultor francés FALGUIÉRE…
Leer más
Autor: Horacio
19/04/1899
Un fuerte temblor de tierra destruye en la provincia de Mendoza, las poblaciones de Vinchina, Jagüé y Hornillos. (ver ampliado en Crónicas).