El arcón de la historia Argentina > Cronología
1897
Matías MACKINLAY ZAPIOLA, Gobernador de Santa Cruz.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Matías MACKINLAY ZAPIOLA, Gobernador de Santa Cruz.
Se crea una Comisión de investigaciones acerca de la langosta y se contrata para ello al entomólogo estadounidense Lawrence BRUNNER.
Se organiza la Escuela de Aprendices Mecánicos, origen de la actual Escuela de Mecánica de la Armada.
Se funda la Asistencia Pública, una organización dependiente de la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires. Un servicio público de carácter permanente que era la encargada de atender las urgencias médicas, administrando los primeros auxilios. Fue fundada por el…
Leer más
El camarógrafo francés Eugenio Py, filma la primera película nacional. Tiene solo 17 metros de longitud. Se llama “La Bandera argentina” y dura solamente 3 minutos, mostrando la Bandera Argentina flameando en la Plaza de Mayo.
Adeodato BERRONDO, Gobernador de San Luis.
MATTHIAS ZÜRBRIGGEN, guía suizo de la expedición encabezada por el montañista británico EDWARD FITZGERALD, alcanza por primera vez la cumbre del Aconcagua (6.959 m.), el pico más alto del Continente americano (ver Cumbre en el Aconcagua en Crónicas).
SE INAUGURA EL TEATRO ESPAÑOL EN LA CIUDAD DE AZUL (ver “El Teatro Español en la ciudad de Azul” en Crónicas).
Nace en Esperanza, provincia de Santa Fe el doctor REINALDO VANOSSI, eminente químico graduado en 1915 en la Universidad Nacional de Santa Fe y Farmacéutico graduado en 1920 en la Universidad de Buenos Aires, con medalla de oro. Considerado en…
Leer más
Nació en Buenos Aires el pintor JORGE LARCO. Medalla de Oro en el Salón “IV Centenario de la Fundación de Buenos Aires” en 1936 y en la Exposición Internacional de Viña del Mar en 1938 (ver su Biografía en Personajes).
Una terrible manga de langosta azotó Buenos Aires.
En Buenos Aires se anexa a la Escuela de Comercio un Departamento Industrial, primer paso en la institucionalización de la enseñanza industrial en el país.
Falleció en Montevideo el coronel ANTONINO REYES.
SE INAUGURA EL MONUMENTO AL “NEGRO FALUCHO”. Después de siete años de intensas gestiones, la Comisión que se organizó a iniciativa de BLANCO DE AGUIRRE, para erigir un monumento para perpetuar el recuerdo del “negro FALUCHO”, pudo concretar esta iniciativa…
Leer más
Se crea la Universidad Provincial de La Plata, mediante un Decreto del Gobernador MIGUEL UDAONDO. La flamante casa de estudios quedó inaugurada públicamente en 18 de abril de 1897 bajo el mandato del Dr. Dardo Rocha, que fuera elegido como…
Leer más
Se instala la Universidad Provincial de La Plata. Su primer Rector fue Dardo ROCHA.
INCENDIO DE LA ESTACIÓN CENTRAL DE FERROCARRILES, ubicada entre el Paseo de Julio (hoy Av. Leandro N. Alem) y Piedad (hoy Bartolomé Mitre) y queda totalmente destruída
La Estación Central de Ferrocarriles fue totalmente destruída por un gran incendio. El edificio comenzó a arder a las 19:25 hs y en dos horas sólo quedaban escombros y cenizas. Al día siguiente la empresa FCBAPE, administradora del lugar, contrariando…
Leer más
Mediante la Bula In Petri Cathedra, expedida por Su Santidad el Papa León XIII, se creó la Diócesis de Santa Fe con jurisdicción en el territorio de la provincia de su nombre y las gobernaciones del Chaco y Formosa (ver…
Leer más
Se funda la Diócesis de Santa Fe de la Vera Cruz y monseñor JUAN AGUSTÍN BONEO es elegido como el primer obispo de la diócesis.