El arcón de la historia Argentina > Cronología
18/12/1895
El Teatro El Nacional fue destruido por un incendio (ver El Teatro El Nacional en Crónicas).
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
El Teatro El Nacional fue destruido por un incendio (ver El Teatro El Nacional en Crónicas).
Se inauguró en la Plaza de la Recoleta, de la ciudad de Buenos Aires, el monumento a TORCUATO DE ALVEAR, su primer Intendente. El doctor LUIS BELÁUSTEGUI, Presidente de la Comisión de homenaje a ese ilustre ciudadano, se refirió a…
Leer más
Aparece La Biblioteca, revista mensual dirigida por Paul GROUSSAC.
Francisco ALCOBENDAS, Intendente de Buenos Aires.
José MENÉNDEZ BEETHY funda las primeras dos grandes estancias en Tierra del Fuego.
Juan José LANUSSE, Gobernador de Misiones.
Se instala la red pública de alumbrado eléctrico en Buenos Aires.
Una vez más, por cuestiones de geopolítica, se presentan problemas en la relación con Chile y Brasil.
LLEGA EL ALUMBRADO ELÉCRICO A BUENOS AIRES. Debido a los constantes esfuerzos del ingeniero Rufino Varela (hijo) quien había establecido una usina , llegó la electricidad en nuestra ciudad, suprimiéndose los faroles a gas que en ese entonces iluminaba las…
Leer más
Se retiraron de la Casa Histórica de Tucumán las oficinas de Correos y Telégrafos, pero el edificio quedo abandonado a la buena voluntad de los cuidadores, que eran quienes mostraban a los visitantes las distintas dependencias del histórico edificio.
Nace en la Provincia de Buenos Aires el General EDUARDO LONARDI, Presidente de facto de la Nación 20-09 al 12-11-1955.
El ingeniero Rufino Varela funda la Compañía General de Electricidad de la Ciudad de Buenos Aires (CGEBA), que sería la más importante de la ciudad, con su mayor usina instalada en el Paseo de Julio y Montevideo.
Se fusionaron la CGECBA (alemana) con capitales del Deutsche Uberseische Bank y formaron la Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad (CATE) que se instaló en Buenos Aires desde 1898. La CATE fue la primera empresa eléctrica que concentró el negocio eléctrico, comprando…
Leer más
Adolfo RUÍZ, Gobernador de Santiago del Estero.
FALLECE en Buenos Aires, el doctor ARISTÓBULO DEL VALLE, una de las personalidades políticas más destacadas del siglo XIX. Diputado de la Nación en 1870,fue profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires especializado en Derecho…
Leer más
Se crea el polvorín Sargento Baigorria, en la provincia de Buenos Aires.
El Poder Ejecutivo Nacional dictó un Decreto creando la Escuela Nacional Superior de Comercio de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, la que inauguró sus cursos el día lº de junio del mismo año, con ocho profesores y…
Leer más
Por Decreto del Presidente JOSÉ EVARISTO URIBURU, se funda en la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Filosofía y Letras. Su primer Decano fue Lorenzo ANADÓN.
CREACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Doce años después de que fuera aprobada la creación de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, el Presidente JOSÉ EVARISTO URIBURU, crea…
Leer más
LA CONSCRIPCIÓN DE CURA MALAL. Ante la existencia de grave disidencias con la República de Chile por una cuestión de límites, el Presidente URIBURU dispuso aumentar los efectivos y mejorar el poder combativo de nuestras fuerzas armadas. Por Decreto emitido…
Leer más