Cronología
Autor: Horacio
05/05/1827
El presidente BERNARDINO RIVADAVIA dictó un Decreto disponiendo levantar tres reductos que había ordenado instalar en proximidades de Sierra de la Ventana y por medio del mismo documento, presentó un plan que tendía a consolidar las poblaciones de la frontera…
Leer más
Autor: Horacio
06/05/1827
Maniobrando con su escuadra cerca del puerto de Buenos Aires, el almirante BROWN al mando de cuatro naves, los bergantines República e Independencia encallan y aprovechando esa oportunidad, 18 barcos de la armada imperial que estaban bloqueando el puerto de…
Leer más
Autor: Horacio
08/05/1827
La Junta de Representantes de la provincia de Santa Fe rechazó la Constitución Nacional sancionada en Buenos Aires por el Congreso General Constituyente el 24 de diciembre de 1826, disponiendo el retiro de los diputados de la provincia por cesación…
Leer más
Autor: Horacio
18/05/1827
Aparece el Registro Oficial de la Provincia de Corrientes.
Autor: Horacio
18/05/1827
El gobernador de Catamarca, general MANUEL ANTONIO GUTIÉRREZ, ocupó la ciudad de Santiago del Estero, obligando a retirarse a la campaña al Gobernador de la provincia, general JUAN FELIPE IBARRA. El 26 del mismo mes, habiendo éste recibido un refuerzo…
Leer más
Autor: Horacio
24/05/1827
COMBATE DE YERBAL. Durante la guerra con el Brasil, el general JUAN GALO DE LAVALLE derrota a las fuerzas brasileñas al mando de los generales CALDERÓN y TEODORO YUCAS.
Autor: Horacio
24/05/1827
CONVENCIÓN PRELIMINAR DE PAZ CON EL IMPERIO DEL BRASIL. Como resultado de la mediación realizada por el vizconde JOHN PONSONBY, ministro inglés acreditado en Brasil, se reúnen en la ciudad de Río de Janeiro, el señor MANUEL GARCÍA, en representación…
Leer más
Autor: Horacio
25/05/1827
DURANTE LA GUERRA CON EL BRASIL, POR PRIMERA VEZ SE EJECUTA LA MARCHA DE ITUZAINGÓ EN EL CAMPAMENTO DEL GENERAL ALVEAR (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
26/05/1827
La Junta de Representantes de la provincia dé Santa Fe, como consecuencia del rechazo de le Constitución Unitaria sancionada por la Convención reunida en Buenos Aires el año anterior, resolvió proponer a la provincia la convocatoria de un nuevo Congreso…
Leer más
Autor: Horacio
26/05/1827
El gobierno de Buenos Aires emite un Decreto autorizando al Banco Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata”, para emitir monedas de cobre de 20, 10, 5 y 2 décimos.
Autor: Horacio
31/05/1827
El gobierno de la provincia de Córdoba, dando cumplimiento a una Ley de la Legislatura, pasó una Circular al cuerpo diplomático extranjero residente en Buenos Aires, declarando que desde el 2 de octubre de 1826 se había separado de la…
Leer más
Autor: Horacio
25/06/1827
LA JUNTA DE REPRESENTANTES RECHAZÓ LA «CONVENCIÓN PRELIMINAR DE PAZ» FIRMADA CON EL IMPERIO DEL BRASIL. Las increíbles concesiones que el representante argentino MANUEL GARCÍA le había otorgado al imperio del Brasil, al firmar el pasado 24 de mayo de…
Leer más
Autor: Horacio
25/06/1827
La provincia de Mendoza, no reconociendo la Constitución unitaria de 1826, declaró que se regiría por sus propias leyes.
Autor: Horacio
27/06/1827
BERNARDINO RIVADAVIA RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
29/06/1827
COMBATE DE PALMA REDONDA. Los generales FACUNDO QUIROGA y FELIPE IBARRA, al frente de sus fuerzas provinciales, atacaron en el punto llamado Palma Redonda, Santiago del Estero, al ejército tucumano al mando de JOSÉ IGNACIO HELGUERA. La victoria se declaró…
Leer más
Autor: Horacio
30/06/1827
EL CONGRESO NACIONAL ACEPTA LA RENUNCIA A LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN QUE PRESENTA BERNARDINO RIVADAVIA. El Congreso Nacional, por cuarenta y ocho votos contra dos, y tras un acalorado debate, aceptó la renuncia presentada el día 27 del mismo…
Leer más
Autor: Horacio
02/07/1827
Por medio de una ley, la provincia de Corrientes se declaró desligada del pacto general de asociación y separada del Congreso General Constituyente, desconociendo la Constitución unitaria que se había dado el 24 de diciembre de 1826.
Autor: Horacio
05/07/1827
Ante la renuncia presentada al cargo por BERNARDINO RIVADAVIA, el Congreso General Constituyente realizó su último acto, nombrando Presidente interino al doctor VICENTE LÓPEZ Y PLANES. Este obtuvo cuarenta y cinco votos a favor; pero renunció al cargo y sólo…
Leer más
Autor: Horacio
06/07/1827
Batalla del Rincón de Valladares. El caudillo federal FACUNDO QUIROGA derrotó a los efectivos unitarios que comandaba el general GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID en el Departamento Lules, provincia de Tucumán.
Autor: Horacio
07/07/1827
Luego de la renuncia de BERNARDINO RIVADAVIA, asumió el gobierno como Presidente provisional de la República el doctor VICENTE LÓPEZ Y PLANES. Había sido elegido, para desempeñarse como tal el día 5 del mismo mes, obteniendo cuarenta y cinco votos…
Leer más