Cronología
Autor: Horacio
03/09/1548
DIEGO DE ABREU DERROCA A FRANCISCO DE MENDOZA Y ASUME COMO CAPITÁN GENERAL DE ASUNCIÓN. Tras derrocar a FRANCISCO DE MENDOZA, que reemplazaba a MARTÍNEZ DE IRALA, mientras éste se encontraba ausente en una expedición que duraría 2 años largos,…
Leer más
Autor: Horacio
01/10/1548
DIEGO DE ABREU, auto designado Capitán General de Asunción mandó construír una carabela para enviar a España las Actas de su nombramiento por el voto de la comuna con el objeto de lograr su confirmación por el rey de España,…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1549
Autor: Horacio
01/01/1549
MARTÍNEZ DE IRALA REGRESA A ASUNCIÓN. Luego de dos años de estar ausente, Martínez de Irala volvió a Asunción y allí tuvo que enfrentar un violento estado de rebelión. Durante su ausencia los leales del depuesto Cabeza de Vaca, no…
Leer más
Autor: Horacio
10/03/1549
Nació fray FRANCISCO SOLANO.
Autor: Horacio
13/03/1549
MARTÍNEZ DE IRALA, luego de poner preso a DIEGO DE ABREU, castigando así su intentona de asumir el gobierno de Asunción en su ausencia (setiembre de 1548), retoma el cargo de Gobernador de Asunción que ostentaba desde abril de 1544.
Autor: Horacio
11/06/1549
PRIMERA UNIVERSIDAD DE AMÉRICA En Lima (Perú), sólo quince años después de fundada esa ciudad, el Cabildo envió a España dos representantes para gestionar ante la Corona la creación de la universidad. En respuesta, el emperador Carlos V y su…
Leer más
Autor: Horacio
08/10/1549
JUAN NÚÑEZ DEL PRADO salió de Potosí al mando de 70 soldados y se dirige hacia el Tucumán para sumir como Teniente de Gobernador de esos territorios.
Autor: Horacio
01/01/1550
Nació el sacerdote LUIS BOLAÑOS.
Autor: Horacio
01/01/1550
NUFRIO DE CHÁVEZ procedente del Perú, a donde había ido en 1546 en busca de la Sierra del Plata, regresa a Asunción trayendo consigo al médico PEDRO SOTELO y algunos animales domésticos.
Autor: Horacio
01/01/1550
JUAN DE SALAZAR Y ESPINOSA parte de España al mando de tres naves que llevan a bordo 300 colonos, 50 de ellos mujeres entre las que venía MENCIA CALDERÓN, viuda del Adelantado JUAN DE SANABRIA que venían a instalarse en…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1550
Autor: Horacio
01/01/1550
Desde Brasil y Perú, se introduce el ganado vacuno y ovino en las colonias fundadas por España en las tierras que hoy ocupan la Argentina, iniciándose así las actividades agropecuarias y el pastoreo a campo abierto.
Autor: Horacio
01/01/1550
PRIMERA CIUDAD ARGENTINA?. Juan NUÑEZ DEL PRADO penetra en el Tucumán desde el Perú y establece Barco I,un asentamiento cerca de la actual San Miguel de Tucumán que algunos historiadores, consideran fue realmente primera ciudad argentina y no Santiago del…
Leer más
Autor: Horacio
02/01/1550
JUAN NÚÑEZ DEL PRADO asume como Teniente de Gobernador del Tucumán(1550-1551)..
Autor: Horacio
01/03/1550
LLEGAN LOS PRIMEROS REPRESENTANTES DE LA ORDEN DE LOS DOMÍNICOS AL TERRITORIO DE LA ACTUAL REPÚBLICA ARGENTINA. Cuarenta años después que Pedro de Córdoba y sus compañeros desembarcaran en Santo Domingo en 1510, iniciando así la conquista de América. Son los padres…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1551
JUAN DE SALAZAR llega a San Vicente con su flota diezmada por las tormentas y envía a parte de los colonos que traía, para que a pie, se dirijan hacia Asunción
Autor: Horacio
01/06/1551
SE CONSOLIDA LA CIUDAD DE BARCO. El asentamiento instalado por NUÑEZ DEL PRADO en 1550 es consolidado y se formaliza en el lugar la fundación de Barco que se constituye así en la primera ciudad argentina. Luego, en 1552, se…
Leer más
Autor: Horacio
08/10/1551
FRANCISCO DE AGUIRRE ES NOMBRADO TENIENTE DE GOBERNADOR Y CAPITÁN GENERAL DEL TUCUMÁN (1551-1554). PEDRO DE VALDIVIA, entonces Gobernador de Chile, nombró a su lugarteniente FRANCISCO DE AGUIRRE, Capitán General del Tucumán y Gobernador de las ciudades del Barco y…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1552
SE CREA LA DIÓCESIS DE CHARCAS y queda a cargo de fray TOMÁS DE SAN MARTÍN.