Cronología
Autor: Horacio
13/02/1812
VIDA EFÍMERA DE LA SOCIEDAD PATRIÓTICA. La Sociedad Patriótica Literaria, creada el 13 de enero de 1811, que al principio no parecía tener otro fin que la lectura y discusión de las disertaciones que los socios llevaban escritas, se convirtió…
Leer más
Autor: Horacio
14/02/1812
Ante el Cabildo de la provincia de Santa Fe, jura como Teniente Gobernador de esa provincia el Coronel JUAN ANTONIO PEREYRA, designado por el Triunvirato en reemplazo del Coronel MANUEL RUIZ.
Autor: Horacio
18/02/1812
El Triunvirato aprueba el uso de los colores azul celeste y blanco, propuestos por MANUEL BELGRANO como colores de la patria (ver).
Autor: Horacio
19/02/1812
CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA PROVISIONAL LEGISLATIVA DE 1812. El Triunvirato, que en noviembre del año anterior había disuelto la Junta Conservadora, decide convocar a un Congreso General y dicta el Decreto titulado Reglamento que da forma a la Asamblea Provisional…
Leer más
Autor: Horacio
20/02/1812
José Prudencio VARGAS es designado Teniente Gobernador de Santiago del Estero.
Autor: Horacio
27/02/1812
PRIMER IZAMIENTO DE NUESTRA BANDERA. El general MANUEL BELGRANO dispone enarbolar por primera vez la Bandera Argentina (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
01/03/1812
Creada por cédula real del 18 de setiembre de 1790, se abre en Buenos Aires la Escuela de Medicina bajo la dirección del Doctor COSME ARGERICH.
Autor: Horacio
09/03/1812
LLEGADA DE SAN MARTÍN Y ALVEAR. El 9 de marzo de 1812 llegó al puerto de Buenos Aires, procedente de Londres, la fragata inglesa George Canning, trayendo algunos pasajeros, entre los que se encontraban el en ese entonces Teniente coronel…
Leer más
Autor: Horacio
10/03/1812
REGLAMENTAN LOS JUEGOS DE AZAR Y LA PORTACIÓN DE ARMAS. El Triunvirato dispuso reglamentar los juegos de azar y la portación de armas en la ciudad de Buenos Aires (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
14/03/1812
El gobierno expide un Decreto aceptando los servicios del Teniente Coronel de la Caballería Española, JOSÉ DE SAN MARTÍN, incorporándolo al escalafón del Ejército Nacional con el grado de Teniente Coronel.
Autor: Horacio
15/03/1812
Declarada la guerra por el Gobernador de la Banda Oriental, PASCUAL VIGODET, el Triunvirato decide recurrir nuevamente a los servicios de MANUEL BELGRANO para que organice una fuerza para atacar el reducto español de Montevideo.
Autor: Horacio
16/03/1812
CREACIÓN DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO (ver El Regimiento de Granaderos a Caballo en Crónicas).
Autor: Horacio
16/03/1812
Se inaugura la Biblioteca Pública en Buenos Aires.
Autor: Horacio
19/03/1812
Desde el campamento de Yatasto, el Coronel JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN, comandante del Ejército del Norte, objeta el uso de la Escarapela (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
20/03/1812
EL TRIUNVIRATO LE ORDENA A BELGRANO OCULTAR LA BANDERA. El Triunvirato, que el 18 de febrero de 1812, había autorizado a MANUEL BELGRANO, a usar una escarapela con los colores azul y blanco, informado por MANUEL BELGRANO, que usando esos…
Leer más
Autor: Horacio
20/03/1812
El Coronel JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN, aduciendo problemas de salud, renuncia al cargo de Comandante del Ejército del Norte.
Autor: Horacio
23/03/1812
Cesó en el cargo de Triunviro el doctor JUAN JOSÉ PASO, por haber cumplido el tiempo reglamentario.
Autor: Horacio
24/03/1812
JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS invade la Banda Oriental y expulsa a los portugueses que evacuarán la ciudad recién el 26 de julio de ese mismo año.
Autor: Horacio
25/03/1812
El Triunvirato pone en marcha su plan para reorganizar el Ejército del Norte, reforzando sus efectivos y volcando todos sus esfuerzos para contener el avance realista por el Norte, que se insinuaba como muy peligroso para el destino de la…
Leer más
Autor: Horacio
25/03/1812
MANUEL BELGRANO ES PUESTO AL MANDO DEL EJÉRCITO DEL NORTE. Producida la renuncia de JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN como Comandante del Ejército del Norte, el Triunvirato, que pensaba enviar a MANUEL BELGRANO para que comandase las operaciones que debían realizarse…
Leer más