Cronología

18/11/1811

JAVIER DE ELÍO abandonó el cargo como último virrey del Río de la Plata, dejando el mando al entonces gobernador de Montevideo GASPAR DE VIGODET, quien, como capitán general y gobernador de las provincias del Río de la Plata, pasó…
Leer más

22/11/1811

RIVADAVIA PRESENTA SU PROYECTO DE ESTATUTO PROVISIONAL, El Triunvirato, después de disolver la Junta Conservadora, reasume todo el poder y declaró que deseaba gobernar respetando todas las garantías individuales y al efecto promulgó, el 22 de noviembre de 1811, un…
Leer más

25/11/1811

PRIMERA CIUDADANÍA CONCEDIDA A UN EXTRANJERO. Como premio a sus servicios patrióticos, el Primer Triunvirato le concedió la ciudadanía al médico DIEGO PAROISSIEN (ver ampliado en “Crónicas”).

29/11/1811

BATALLA DE SIPE-SIPE. Las tropas realistas al mando de JOAQUÍN DE LA PEZUELA derrotan a los patriotas de JOSÉ RONDEAU y esta victoria le permite a España recuperar los territorios al norte de la Provincia de Salta y por ello…
Leer más

29/11/1811

SE EXPIDE LA SEGUNDA CARTA DE CIUDADANÍA. El gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata, con las firmas de FELICIANO ANTONIO CHICLANA, MANUEL DE SARRATEA, JUAN JOSÉ PASO y BERNARDINO RIVADAVIA, en consideración a los relevantes servicios…
Leer más

12/1811

El capitán general DIEGO DE SOUZA, al mando de las tropas portuguesas que habían invadido la Banda Oriental, fue notificado que su ejército debía retroceder al Brasil, pero se negó a regresar y exigió como condición para su partida la…
Leer más

1/12/1811

SE PROMULGA EL ESTATUTO PROVISIONAL. El Triunvirato promulga con fuerza de Ley el “Estatuto Provisional del Gobierno Superior de las Provincias Unidas del Río de la Plata a nombre de Fernando VII” y debido a la situación imperante en el…
Leer más

7/12/1811

EL EJÉRCITO DEBE SUBORDINARSE AL PODER CIVIL. Como consecuencia del suceso conocido como “MOTÍN DE LAS TRENZAS”, el Triunvirato establece la autoridad civil sobre la militar y dispone el fusilamiento de los cabecillas del levantamiento. Esta resolución del Triunvirato establece…
Leer más

16/12/1811

El entonces capitán MANUEL DORREGO, al mando de 40 hombres de las fuerzas de EUSTOQUIO DÍAZ VÉLEZ que operaban con el Ejército del Norte para detener el avance de los realistas, salió a batir a una partida enemiga que se…
Leer más

18/12/1811

EXPULSAN A LOS REPRESENTANTES DE LAS PROVINCIAS EN LA JUNTA GRANDE. El Gobierno de las Provincias Unidas, instalado en Buenos Aires, representado por el Triunvirato, fundado en que de la causa formada a los amotinados del Regimiento de Patricios en…
Leer más

1812

Aparecen los periódicos “Mártir o Libre” con la Dirección de BERNARDO DE MONTEAGUDO y el “Grito del Sur”, que tienen efímera vida pues desparecen simultáneamente a poco de aparecer.