Cronología

15/1/1811

FRANCISCO JAVIER DE ELÍO DEMANDA QUE SE RECONOZCA SU AUTORIDAD COMO VIRREY. nombrado por el Consejo de Regencia de Cádiz, Virrey del Río de la Plata con sede en Montevideo y Presidente de la Real Audiencia con sede en Buenos…
Leer más

15/01/1811

Después de cruzar el arroyo Ibáñez, BELGRANO se adelantó hasta el cerro Mbaé y desde allí por primera, vez puede reconocer con sus catalejos las posiciones enemigas. El grueso del ejército paraguayo, compuesto por unos 2.500 hombres al mando del…
Leer más

16/01/1811

El general MANUEL BELGRANO al mando de la Expedición enviada por la Junta de Buenos Aires para lograr la adhesión del gobierno del Paraguay, acampó con las fuerzas patriotas compuestas por 800 hombres de caballería y 200 de infantería, frente …
Leer más

19/01/1811

COMBATE DE PARAGUARÍ. Las fuerzas enviadas al Paraguay al mando de MANUEL BELGRANO, con el objeto de incorporar ese territorio al movimiento emancipador iniciado en Buenos Aires, son derrotadas por los paraguayos al mando de su Gobernador Intendente BERNARDO VELAZCO…
Leer más

20/1/1811

SE INSTALA LA “COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA”. Debido a la creciente actividad de los opositores, la Junta Grande creó la “Comisión de Seguridad Pública”, cuyos propósitos eran vigilar “la conducta de los que formaren congregaciones nocturnas o secretas”. El 7…
Leer más

20/01/1811

ESTRICTO CONTROL PARA “SUBERSIVOS”. La Junta Gubernativa de las Provincias del Río de la Plata, acordó en la fecha, crear  una “Comisión de Seguridad Pública” con el objeto y facultades de “velar incesantemente, indagar y pesquisar la conducta de los…
Leer más

21/1/1811

EL CABILDO DE BUENOS AIRES RECHAZA LAS ORDENES DE DE ELÍO. La Junta de Gobierno de Buenos Aires decide rechazar la pretensión del Mariscal FRANCISCO JAVIER DE ELÍO de ser reconocido como Virrey del Río de la Plata y Presidente…
Leer más

22/1/1811

MARIANO MORENO a bordo de una pequeña embarcación se dirige a Ensenada de Barragán para transbordar allí a la nave que lo llevará a Europa, en cumplimiento de la misión diplomática que le encomendara la Junta Grande

24/01/1811

El doctor MARIANO MORENO se embarca para dirigirse a Londres, en calidad de Ministro Extraordinario, nombrado por la Primera Junta, luego de habérsele aceptado la renuncia como Secretario de la misma. Lamentablemente no llegaría a destino, pues fallece en alta…
Leer más

9/2/1811

SE CONCULCAN DERECHOS CIVILES. Las Cortes generales y extraordinarias de España decretaron “que los individuos de América cuya sangre tuviese otro origen que el español o indio, aunque fuesen americanos, no podían ser electores ni elegibles, representantes ni representados”.

10/2/1811

AZOPARDO ES EL JEFE DE LA PRIMERA FLOTA ARGENTINA. Se imparten las primeras instrucciones operativas de la Armada Argentina y le fueron entregadas al Coronel de Marina JUAN BAUTISTA AZOPARDO, comandante de la primera escuadrilla patriota, para luchar contra las…
Leer más

10/2/1811

CREACIÓN DE LAS JUNTAS PROVINCIALES. La Junta Grande, a partir de esta fecha, por iniciativa del deánFUNES, puso en marcha la medida más trascendente que tomó por ese tiempo: la creación de las Juntas Provinciales, implantándose así por primera vez,…
Leer más

12/02/1811

DE ELÍO LE DECLARA LA GUERRA A BUENOS AIRES (ver ampliado en Crónicas). Desde la ciudad de Montevideo (Banda Oriental), el Virrey español FRANCISCO JAVIER DE ELÍO, declara la guerra a la Junta de Gobierno de Buenos Aires, establecida desde…
Leer más

12/02/1811

ESPAÑA ABANDONA LAS MALVINAS. Cumpliendo órdenes del rey de España, los españoles evacuan las islas Malvinas. Su último Gobernador PABLO GUILLÉN deja una placa y varias inscripciones estableciendo que las islas pertenecen a la corona española (ver “Islas Malvinas” en…
Leer más

13/02/1811

Llegó a Buenos Aires don JOEL ROBERTS POINSETT, identificándose a sí mismo públicamente como un agente comercial de los Estados Unidos de Norte América que buscaba el aumento del comercio (Llega un agente comercial de los Estados Unidos) 

14/2/1811

SE PROHÍBE LA ENTRADA AL PUERTO DE BUENOS AIRES DE CARGAS Y/O PERSONAS PROVENIENTES DE MONTEVIDEO. En vista del bloqueo dispuesto por DE ELÍO, que persistía en su empeño de ser reconocido como Virrey del Río de la Plata, la…
Leer más

18/2/1811

El virrey DE ELÍO, decide iniciar operaciones militares terrestres contra Buenos Aires y envía a Colonia del Sacramento al caudillo JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS (al que creía partidario de su causa), para que organizara las milicias, pero ARTIGAS pasó a…
Leer más

18/2/1811

Partió de Buenos Aires, despedida por todo el pueblo, la escuadrilla que, mediante la buena voluntad y diligencia del patriota FRANCISCO DE GURRUCHAGA, armó la Junta de Gobierno con el fin de mantener expeditas las comunicaciones con las tropas de…
Leer más