Cronología

25/8/1810

CASTELLI DISPONE EL FUSILAMIENTO DE LINIERS Y LOS DEMÁS COMPLOTADOS. Juan José CASTELLI en misión ordenada por la Primera Junta, junto con Ramón BALCARCE, Jefe de las tropas enviadas a Córdoba para sofocar la insurrección encabezada por Liniers y Gutiérrez…
Leer más

26/8/1810

FUSILAMIENTO DE LINIERS Y OTROS COMPLOTADOS. En un descampado del monte, en el paraje llamado “Chañarcillo de los loros”, cerca de la Posta Cabeza del Tigre, cerca de Cruz Alta (Córdoba), a las dos y media de la tarde del…
Leer más

26/08/1810

FUSILAMIENTO DE LINIERS Y OTROS COMPLOTADOS. En cabeza de Tigre (Córdoba) son fusilados el Jefe de Escuadra de la Real Armada Santiago de Liniers y el Brigadier de Marina Juan Gutiérrez de la Concha, por oponerse a la causa de…
Leer más

27/8/1810

El coronel ANTONIO GONZÁLEZ BALCARCE, luego del fusilamiento de LINIERS y los demás complotados en Córdoba, ahora al mando de la columna enviada hacia el Alto Perú para imponer allí el reconocimiento de la Junta de Gobierno de Buenos Aires,…
Leer más

29/08/1810

Nace en la provincia de Tucumán JUAN BAUTISTA ALBERDI. Escritor, periodista, músico, jurista y diplomático, miembro de la generación del 37. Integró el Salón Literario fundado por MARCOS SASTRE y animado por ESTEBAN ECHEVERRÍA. Autor de «Bases y puntos de…
Leer más

29/8/1810

PRIMERAS NOTICIAS SOBRE LA REVOLUCIÓN DE MAYO EN LA PRENSA DEL MUNDO. Según algunos investigadores, el 28 de agosto de 1810, apareció en el Diario estadounidense “Connecticut Courant”, que se publicaba en Hertford, capital de Connecticut, Estados Unidos de Norte…
Leer más

9/1810

PRIMER ADMINISTRADOR DEL CORREO DE BUENOS AIRES. En setiembre de 1810, MELCHOR ALBÍN, fue nombrado “Administrador principal de Correos de Buenos Aires” y el 8 de febrero de 1821, luego de once años de un correcto desempeño, se retiró por…
Leer más

04/09/1810

El doctor MANUEL BELGRANO es convocado por la la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata, se  lo inviste con el grado de General y se le encomienda la preparación de una expedición para dirigirse hacia el Paraguay con…
Leer más

10/09/1810

DESDE MONTEVIDEO, LOS REALISTAS BLOQUEAN EL PUERTO DE BUENOS AIRES. Las fuerzas españolas destacadas en Montevideo imponen el bloqueo de Buenos Aires en rechazo de la Revolución de Mayo quedando en esa posición hasta el 16 de octubre. Será éste…
Leer más

13/09/1810

SE INAUGURA LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE BUENOS AIRES. Se inaugura en Buenos Aires, la Biblioteca Pública y se nombra Bibliotecarios de la misma a Fray CAYETANO I. RODRÍGUEZ y al doctor SATURNINO SEGUROLA y como su Protector al doctor MARIANO…
Leer más

13/09/1810

El Cabildo de Buenos Aires, aprobando una iniciativa de MARIANO MORENO, disponiendo su primera medida de carácter cultural de su gobierno, crea la Biblioteca Pública. Tendrá su sede en instalaciones del mismo Cabildo, hasta que el 16 de marzo de…
Leer más

14/09/1810

REVOLUCIÓN DE COCHABAMBA. A raíz de la Revolución del 25 de Mayo de 1810, en Buenos Aires, los patriotas altoperuanos residentes aquí, influídos por esas ideas de emancipación, se trasladaron hacia Cochabamba (Alto Perú) y se congregaron en los alrededores…
Leer más

16/9/1810

En vista de que el Paraguay no se había adherido al movimiento del 25 de Mayo, la Primera Junta de gobierno patrio establecida en Buenos Aires separa los pueblos de Misiones de la jurisdicción de aquella provincia, de la que…
Leer más

18/09/1810

Batalla de Cangrejos. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES y sus gauchos, derrotan a los invasores realistas al mando de JOSÉ DE LA SERNA, en Cangrejos, localidad del Departamento Yaví, provincia de Jujuy.  

20/09/1810

SE DISPONE LA PARTIDA DE LA PRIMERA EXPEDICIÓN LIBERTADORA. Habiendo, resuelto la Junta de Gobierno de Buenos Aires marchar hacia los pueblos de la Banda Oriental, de Santa Fe, de Corrientes y del Paraguay, con el objeto de lograr la…
Leer más

22/09/1810

BELGRANO PARTE HACIA EL PARAGUAY En cumplimiento del mandato de la Junta de Gobierno de Buenos Aires, el 22 de setiembre de 1810, el general MANUEL BELGRANO, al mando de un Regimiento de caballería y 200 soldados de la guarnición…
Leer más