El arcón de la historia Argentina > Cronología
1809
Se insinúa una creciente efervecencia social en el Alto Perú.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Se insinúa una creciente efervecencia social en el Alto Perú.
INTENTO DE ÁLZAGA PARA DESTITUÍR A LINIERS. Para renovar los miembros del Cabildo de Buenos Aires, en esta fecha, se reeligen a quienes se han manifestado en contra del virrey LINIERS. Una activa gestión de MARTÍN DE ÁLZAGA, Alcalde del…
Leer más
El Gobernador de Montevideo, FRANCISCO JAVIER DE ELÍO, ante el fracaso de la revolución encabezada por MARTÍN DE ÁLZAGA en Buenos Aires, disuelve la Junta que creara en setiembre de 1808 por considerarla inútil a sus fines.
El alférez MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, a los 22 años, es ascendido a subteniente efectivo del Regimiento de Infantería de Buenos Aires, por la Suprema Corte de Sevilla y así se inicia su presencia en la historia épica de la…
Leer más
Nació en Buenos Aires JOSÉ ÁLVARO DE ALZOGARAY. Militar, marino y funcionario público. Llegó al grado de coronel y fue el comandante de la goleta “Maipú” que se batió en el combate de la “Vuelta de Obligado”, donde las armas…
Leer más
A raíz de la ayuda pecuniaria ofrecida a España por las Colonias de América, la Regencia de España decretó una absoluta igualdad civil entre todos los vasallos de España e Indias.
El capitán de milicias MANUEL BELGRANO es ascendido a sargento mayor del ejército de línea.
LINIERS ES REEMPLAZADO POR CISNEROS COMO VIRREY. La Junta Suprema de Sevilla, haciéndose eco de las sospechas de francofilia de SANTIAGO DE LINIERS, resuelve su destitución, designa para reemplazarlo como virrey a BALTASAR HIDALGO DE CISNEROS que será el undécimo…
Leer más
Nació en Buenos Aires, JUAN MARÍA GUTIÉRREZ. Matemático, político y publicista. Alternó su profesión de Agrimensor, con las letras y la política. Diputado por Entre Ríos ante la Asamblea Constituyente que sancionó la Constitución de 1853.
Nicolás Severo de ISASMENDI, último Gobernador Intendente de Salta del Tucumán, designado provisionalmente por LINIERS.
Nace en Córdoba el coronel CRUZ GORORDO.
Nace en la ciudad de Buenos Aires el doctor JUAN MA-RÍA GUTIÉRREZ.
Llega desde España la resolución de la corte concediéndosele título de Castilla, al virrey interino del Río de la Plata SANTIAGO DE LINIERS Y BREMOND, y éste tomó el título de Conde de Buenos Aires en tanto su majestad no…
Leer más
REBELION DE CHUQUISACA (o Charcas, en el Alto Perú). Los movimientos juntistas, promovidos por americanos durante el siglo XVIII fueron, en realidad, conatos invariablemente aplastados por las autoridades españolas. También lo fue el movimiento que liderado por BERNARDO DE MONTEAGUDO…
Leer más
Habiendo SANTIAGO DE LINIERS aceptado y tomado el título de Conde de Buenos Aires, el Cabildo se resistió a reconocer tal título, fundándose en que eso menoscababa los principios de la ciudad. Hecha la presentación correspondiente a la Junta de…
Leer más
Nació en la ciudad de Córdoba el Doctor REGÍS MARTÍNEZ.
Nació en Córdoba el doctor SANTIAGO DERQUI, Presidente de la Confederación 1860/1861.
Nace en la Provincia de Córdoba el Dr. SANTIAGO DERQUI, 1809. Profesor universitario, periodista, Presidente de la Legislatura cordobesa y Gobernador interino a los 25 años. El 5 de marzo de 1860, asumió el cargo de Presidente de la Nación…
Leer más
Para reemplazar en el cargo a SANTIAGO DE LINIERS, llega a Colonia del Sacramento el nuevo virrey del Río de la Plata BALTASAR HIDALGO DE CISNEROS, acompañado por el anciano Mariscal español Vicente Nieto.
El virrey CISNEROS, nombrado en reemplazo de LINIERS, temiendo una reacción popular por la destitución del héroe de la Reconquista, desde Montevideo, manda a Buenos Aires al mariscal NIETO para que ocupe el cargo hasta que calmadas las aguas, pueda…
Leer más