El arcón de la historia Argentina > Cronología
1790
Aparece por primera vez en documentos oficiales el término gaucho. De origen discutido, probablemente derive de gauderio.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Aparece por primera vez en documentos oficiales el término gaucho. De origen discutido, probablemente derive de gauderio.
Se abate sobre la ciudad de Buenos Aires otra grave epidemia de viruela.
Se otorga una Concesión por seis años para el libre comercio negrero a destacados ciudadanos del país y extranjeros que acreditaran mérito para ello.
Perdida toda su significación es abolida la Casa de Contratación, creada en Sevilla en 1503 (ver La Casa de Contratación en Crónicas)
Nace en Ginebra (Suiza) CÉSAR HIPÓLITO BACLE.
Los gobiernos de España y Gran Bretaña formalizan un Tratado cuyo artículo cuarto expresa que se respetarán las posesiones españolas en los mares del sur.
Grandes partidas de indios “araucanos” provenientes de Chile, en busca de mejores pastos para su ganado y alimentos para su gente, cruzan la Cordillera de los Andes y se instalan en las tierras que hoy son conocidas como la Patagonia.
Un censo estimativo de la población indígena del desierto patagónico, establece que hay 20.000 individuos entre pampas, ranqueles, boroganos y araucanos; 35.000 entre pehuelches, pehuenches, huiliches y muluches y 10.000 patagones.
La expedición dirigida por ALEJANDRO MALASPINA, recorre el litoral patagónico. El naturalista checo Tadeo HAENKE, uno de los científicos que participaban en el viaje, se quedó a vivir en estas regiones.
Nace el General EUSTOQUIO DÍAZ VÉLEZ
Nació en la villa de San Antonio de Llavaneras (Cataluña), nace, el marino ANTONIO TOLL Y BERNADET.
La expedición del Capitán ALEJANDRO MALASPINA, llega a las costas de las islas Malvinas, para efectuar estudios cartográficos, hidrográficos y observaciones científicas.
Nació en Buenos Aires el Almirante MANUEL BLANCO ENCALADA.
Nace en Tarragona, España, el ingeniero FELIPE SENILLOSA.
ESPAÑA TEME QUE SE DIFUNDAN IDEAS DE LIBERTAD. Por una real orden del 31 de mayo de 1790, se le advirtió al virrey ARREDONDO que con el fin de evitar que se difundan en estos dominios las perniciosas ideas que…
Leer más
Nació en Buenos Aires el coronel JOSÉ SUPERÍ.
Nació el Coronel JUAN RAMÓN ESTOMBA
El Coronel ADRIANO F. CORNEJO navegó en toda su extensión el río Bermejo, siendo el segundo explorador en hacerlo, después del padre Murillo. El Coronel Cornejo salió del río Senta y entró en el Bermejo, realizando el viaje en cincuenta…
Leer más
Nació en Salta doña MARTINA SILVA DE GURRUCHAGA.
Nació doña ISABEL CALVIMONTES DE AGRELO.