Cronología

24/10/1783

En Mendoza, el Maestre de Campo de las milicias de esa provincia, JOSÉ FRANCISCO DE AMIGORENA firmó la paz con el cacique ANCÁN AMÚN (o Anca Namún), reconociendo a éste como “Gobernador de la Nación Pehuenche”  

00/11/ 1783

El virrey VÉRTIZ resolvió que el Cuerpo de Blandengues  fuera reestructurado en tres escuadrones componiéndose el primero de las compañías de los Fuertes de Chascomús y Ranchos, el segundo de las de Monte y Luján y el tercero de las…
Leer más

3/11/1783

REINAUGURACIÓN DEL REAL CONVICTORIO CAROLINGIO. Sobre la base del Real Colegio de San Carlos para estudios mayores, fundado en 1773, el virrey VÉRTIZ Y SALCEDO inauguró el Real Colegio Convictorio Carolino, el colegio más importante con que contó la ciudad…
Leer más

11/11/1783

NACE EL TEATRO DE LA RANCHERÍA. En lo que era la ranchería del Colegio, frente a la hoy llamada “Manzana de las Luces”, se construyó el segundo  Teatro que tuvo Buenos Aires (en 1759 había cerrado sus puertas el llamado…
Leer más

13/12/1783

Un malón asaltó la estancia “El Rincón de López”. En las llanuras desiertas del sur, sobre el río Salado. Los indígenas cometieron toda clase de atrocidades, cayendo inmola­dos el dueño de la misma, CLEMENTE LÓPEZ DE OSORNIO y su hijo…
Leer más

13/12/1783

Un malón asaltó la estancia “El Rincón de López”. En las llanuras desiertas del sur, sobre el río Salado. Los indígenas cometieron toda clase de atrocidades, cayendo inmola­dos el dueño de la misma, CLEMENTE LÓPEZ DE OSORNIO y su hijo…
Leer más

1784

Ante la imposibilidad de mantener en operaciones, debido a las dificultades que ofrece su abastecimiento, son desguarnecidos los puertos de San José, Deseado y Floridablanca.

1784

Con Partidos hasta entonces pertenecientes a La Paz, se crea la Intendencia de Puno que se agrega como octava Intendencia a las creadas por la real ordenanza de 1781 pero que se segregará recién en 1796.

1784

En virtud de la designación de las autoridades que gobernarán las nuevas Intendencias que integrarán el Virreinato del Río de la Plata, según lo dispuesto el año anterior, los designados se hacen cargo de sus gobiernos respectivos:

1784

MARTÍN DOBRIZHOFFER, que residió durante veinte años entre los indígenas del Plata, publica en Viena una historia de los abipones en latín conocida como “De abiponibus” y que recién e 1967, será editada en castellano.

1784

PRIMER COLEGIO PARA NIÑAS. El Obispo ANTONIO DE SAN ALBERTO DE CÓRDOBA funda un Colegio de huérfanas; primer establecimiento para niñas que se instala en Argentina.