Cronología
Autor: Horacio
02/06/1780
Comisionado por el Virrey de Buenos Aires, el Coronel FRANCISCO GAVINO ARIAS salió del presidio de San Fernando y llegó a la costa del río Bermejo. En su expedición al interior del Chaco, cuya costa occidental siguió en su exploración,…
Leer más
Autor: Horacio
06/06/1780
Nació en Buenos Aires el presbítero ANTONIO SÁENZ, Fue uno de los redactores durante las sesiones del Congreso reunido en Tucumán en 1816 y fue uno de los firmantes del Acta declaratoria de la Independencia del 9 de julio de…
Leer más
Autor: Horacio
12/06/1780
Nace en Mendoza el Doctor JUAN AGUSTÍN MAZA.
Autor: Horacio
30/06/1780
Nació en la ciudad de Buenos Aires JUAN JOSÉ CRISTÓBAL DE ANCHORENA
Autor: Horacio
10/07/1780
Nació en Buenos Aires el General JUAN GUALBERTO GREGORIO DE LAS HERAS.
Autor: Horacio
01/08/1780
Se registran nuevos ataques de los aucas y pehuenches al mando de los caciques LINCO PANGUI y NEGRO contra los poblados de Chascomús y Luján.
Autor: Horacio
17/08/1780
El virrey JUAN JÓSE DE VÉRTIZ Y SALCEDO crea el Protomedicato del Río de la Plata, fija su sede en Buenos Aires y nombra al médico irlandés, MIGUEL O’GORMAN, protomédico real (ver La Primera Escuela de Medicina ).
Autor: Horacio
22/08/1780
Un malón indígena comandado por los caciques NEGRO y LORENZO CALPISQUI atacó el poblado instalado en Melincué
Autor: Horacio
22/08/1780
Un gran malón ataca Chascomús, Rojas, Luján y Melincué, matando 50 milicianos.
Autor: Horacio
02/09/1780
Una gran invasión indígena liderada por el cacique LINCO PAGNI que arrasó las localidades de Chascomús y Luján (agosto de 1780), , provocó un drástico cambio en la estrategia del virrey VÉRTIZ, que dejando de lado la actitud defensiva que…
Leer más
Autor: Horacio
07/09/1780
El Comandante DE SARDÉN, le propuso al virrey VÉRTIZ, que la Laguna de Los Ranchos fuera también guarnecida con una compañía de Blandengues y “aumentar la cantidad de efectivos de este cuerpo de caballería hasta el número de seiscientos, repartidos…
Leer más
Autor: Horacio
01/10/1780
El Virrey VÉRTIZ dispuso aumentar a seis el número de Compañías del Cuerpo de Blandengues (ver “Los Blandengues” en Crónicas).
Autor: Horacio
06/10/1780
En la intersección de las actuales calles Perú y Moreno, comenzó a funcionar la “Real Imprenta de Niños Expósitos”, traída por el virrey JUAN JOSÉ DE VÉRTIZ Y SALCEDO para solventar los gastos que demandaba el mantenimiento de la “Casa…
Leer más
Autor: Horacio
10/10/1780
Nació en Córdoba doña MARÍA LUISA DÁVILA LUQUE
Autor: Horacio
10/10/1780
Se fundó el “Fortín de Ranchos”
Autor: Horacio
03/11/1780
PRIMEROS DOCUMENTOS IMPRESOS EN LA IMPRENTA DE LOS NIÑOS EXPÓSITOS. Se dieron a luz los primeros documentos oficiales impresos en la Real Imprenta de Niños Expósitos, que habla pertenecido a los jesuitas residentes en Córdoba, antes de su expulsión, y…
Leer más
Autor: Horacio
04/11/1780
SUBLEVACIÓN DE TUPAC-AMARÚ. JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI (conocido como TUPAC-AMARÚ) se subleva en el Alto Perú, protagonizando uno de los dramas más memorables de la historia de la América Colonial, que enardeció a toda la región andina, que trastornó los cimientos…
Leer más
Autor: Horacio
24/11/1780
El comandante JUAN JOSÉ SARDÉN, al mando de 98 Blandengues, desconociendo los Tratados firmados con los indígenas, atacó en la Laguna de Esquivel a un grupo de 500 indígenas que regresaban de un malón. A causa de esta acción, Sardén…
Leer más
Autor: Horacio
01/12/1780
Llegó hasta el puerto de San Bernardo de Vértiz (territorio del Chaco), el explorador del Río Bermejo, el sacerdote franciscano Fray FRANCISCO MORILLO, quien fue el primero que efectuó tal reconocimiento.
Autor: Horacio
07/12/1780
Nació LUIS AMBROSIO MORANTE, uno de los primeros actores que tuvo el teatro argentino (ver ampliado en Personajes).