El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
05/01/1820
La provincia de Córdoba se declara autónoma como Estado Federal independiente.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
La provincia de Córdoba se declara autónoma como Estado Federal independiente.
SUBLEVACIÓN DE AREQUITO. En la Posta de Arequito, provincia de Santa Fe, donde acampaba el Ejército Auxiliar del Perú que regresaba a Buenos Aires al mando del general FRANCISCO FERNÁNDEZ DE LA CRUZ, se sublevó la mitad de sus efectivos…
Leer más
Sublevación de Arequito. En la posta de Arequito (Argentina), oficiales porteños del ejército unitario se sublevan para no ser obligados a participar en la guerra civil contra los federales argentinos (ver Sublevación de Arequito)..
SUBLEVACIÓN DE MENDIZÁBAL. El capitán Mariano MENDIZÁBAL, secundado por los capitanes FRANCISCO DEL CERRO y MANUEL MORILLO, encabeza una revuelta en San Juan contra el gobierno de Buenos Aires, poniendo temporariamente en peligro el proyecto de liberación continental de SAN…
Leer más
El general JOSÉ DE SAN MARTÍN llegó en la noche de este día a la ciudad de Santiago de Chile, después de haber cruzado la cordillera de los Andes en parihuelas.
Desde Jocolí (Mendoza), el coronel RUDECINDO ALVARADO se dirigió al general JOSÉ DE SAN MARTÍN informándole detalladamente de la sublevación del 1º de Cazadores encabezada por el capitán MENDIZÁBAL y de los pormenores relacionados con su desempeño militar para tratar…
Leer más
El Senado chileno se dirigió al Director Supremo, general BERNARDO OHIGGINS, manifestándole que en conocimiento de la llegada del general JOSÉ DE SAN MARTÍN a Santiago, Chile, nada más se esperaba para dar el último impulso a la expedición al…
Leer más
Luego de las victorias de Chacabuco y Maipú, el general SAN MARTÍN entra victorioso en Santiago de Chiles (ver ampliado en Crónicas).
BATALLA DE TACUAREMBÓ. Los portugueses del Brasil, que aún permanecían en la Banda Oriental, derrotan a JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS en esta localidad del territorio uruguayo y así se le abre el camino a los lusitanos para ocupar la Banda…
Leer más
ARTIGAS PIDE ASILO EN EL PARAGUAY (ver ampliado en Crónicas).
EL GENERAL SAN MARTÍN, ES DESIGNADO JEFE DE LA EXPEDICIÓN AL PERÚ. El Director Supremo de Chile, general BERNARDO O’ HIGGINS designó al general JOSÉ DE SAN MARTÍN general en jefe del ejército expedicionario libertador del Perú, en virtud de…
Leer más
Fuerzas del litoral inician operaciones contra Buenos Aires.
El general SAN MARTÍN escribió desde la ciudad de Santiago (Chile) a TOMÁS GODOY CRUZ: En breves días voy a Cauquenes; todos los facultativos me aseguran mi total curación.
JUAN PEDRO AGUIRRE, asume como Director Supremo y ejercerá SOLAMENTE 24 HORAS.
Arriba al puerto de Buenos Aires el bergantín español Aquiles transportando cuatro funcionarios de la corona española, integrantes de una comisión que se autotitula regia, que traen la misión, según el oficio que de inmediato elevan a la Junta de…
Leer más
BATALLA DE CEPEDA. Las fuerzas nacionales de RONDEAU son derrotadas en Cepeda por el ejército federal de las provincias aliadas, a las órdenes de Francisco RAMÍREZ y Estanislao LÓPEZ. Como consecuencia de esta acción, el Congreso de Buenos Aires es…
Leer más
Asume como Director Supremo Juan Pedro Aguirre hasta el 11 de febrero de 1820.
Después de ser derrotado en Cepeda, RONDEAU regresó a Buenos Aires y reasume el mando como Director Supremo, mientras los caudillos triunfantes, insistían en pedir su renuncia.
SUBLEVACIÓN DE ARQUITO. Una parte de las fuerzas al mando del general FERNÁNDEZ DE LA CRUZ, que integrando el Ejército Auxiliar del Norte, por orden del Directorio se dirigía a Buenos Aires para oponerse a los caudillos que amenazaban marchar…
Leer más
EL GENERAL SOLER INTIMA AL GOBIERNO DE BUENOS AIRES. El general MIGUEL ESTANISLAO SOLER, que con fuerzas de Buenos Aires, cumpliendo órdenes del Congreso, se hallaba situado en el Puente de Márquez para contener el avance de RAMÍREZ y LÓPEZ,…
Leer más